www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

con cargo a las cuentas de 2008, también persigue frenar la destrucción de empleo

Zapatero anuncia una dotación de 11.000 millones para reactivar la economía

jueves 27 de noviembre de 2008, 16:29h
El presidente del Gobierno ha intervenido en el Congreso de los Diputados para informar de la situación económica nacional, así como para adelantar medidas para paliar la crisis. Zapatero ha calificado como “brecha de confianza” al paradigma que caracteriza a las economías más fuertes del planeta.

Durante su comparecencia a petición propia ante el Pleno del Congreso, Zapatero ha explicado que con parte de esta dotación se creará un Fondo Extraordinario de Inversión Pública en el Ámbito Local con el que se pretende crear 200.000 puestos de trabajo. Además, el Ejecutivo pondrá en marcha varias medidas dirigidas a incrementar la cooperación del Estado con los ayuntamientos, a aumentar la inversión pública en el ámbito local, a actividades de I+D+i, a rehabilitación, a mejora de instalaciones vinculadas con la seguridad pública y a actuaciones medio ambientales.

También se destinará parte de la citada dotación extraordinaria a medidas destinadas a reactivar el sector de la automoción, así como a mejorar la financiación de las comunidades autónomas destinada a mejorar sus sistemas de atención a la dependencia y de turismo social.

Fondo de 8.000 millones para inversión pública local
Con "carácter de urgencia", se creará un Fondo Extraordinario de Inversión Pública en el Ámbito Local de 8.000 millones de euros, que permitirá crear unos 200.000 puestos de trabajo en 2009. Zapatero ha explicado que la constitución de ese fondo será la primera actuación con cargo al crédito extraordinario de inversión pública que aprobará el Consejo. El Fondo será gestionado por el Ministerio de Administraciones Públicas y, de la dotación de 8.000 millones con la que contará, Zapatero ha dicho que representa aproximadamente el "doble de la inversión prevista por los ayuntamientos en 2009".

Según el presidente del Ejecutivo, se espera crear cerca de 200.000 puestos de trabajo en el 2009 con el Fondo de Inversión y además permitirá sostener la viabilidad y el empleo de muchas pymes relacionadas con la construcción y actividades anexas como maquinaria, equipamiento, ingeniería o transporte.

Dotación de 800 millones para el sector del automóvil
El Gobierno destinará 800 millones de euros al sector del automóvil, del ha recordado Zapatero que emplea a más de 300.000 personas y es el "principal pulmón" exportador del país. Los 800 millones de euros saldrán de la dotación extraordinaria de 11.000 millones de euros, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 2008, que aprobará también el Consejo de Ministros.

Para Zapatero se trata de un sector "estratégico", "clave" para el tejido económico, que ha sufrido una "importante" caída en la demanda en la Unión Europea y que afecta especialmente a España, "donde las matriculaciones han retrocedido en lo que va de año más de un 25 por ciento y la producción un 7 por ciento". Según el presidente del Gobierno, se está diseñando un plan integral de automoción, que se negociará con las comunidades autónomas y los interlocutores sociales y que se articulará en torno a dos objetivos.

A corto plazo el fin es evitar la destrucción del empleo y a largo es garantizar la competitividad de un sector, que representa el 20 por ciento de las exportaciones totales. Para evitar que se sigan perdiendo puestos de trabajo, el Ejecutivo propondrá medidas que reduzcan los costes del empleo en el sector y que respondan a las necesidades de financiación específicas al sector. Todo ello, "lógicamente", a cambio de compromisos de mantenimiento del empleo por parte de las empresas, ha precisado Zapatero.

Mesa de trabajo con el PP para la reforma modelo productivo
El jefe del Gobierno ha anunciado su intención de constituir en quince días una mesa de trabajo con otros grupos políticos y, en especial, con el PP para consensuar las medidas de modernización del sistema productivo que deben ayudar al país a salir de la crisis. Sobre la mesa estará las reformas en el sector servicios y en áreas como el transporte, la energía y las telecomunicaciones, así como la reducción de cargas administrativas.



Zapatero confía en que, al igual que el Gobierno está articulando sus medidas con la Unión Europea, el plan global se enriquezca con actuaciones complementarias de las demás administraciones, en particular de las comunidades autónomas. Ha destacado en este contexto la necesidad de iniciativas coordinadas en el ámbito de la educación, la formación laboral y las infraestructuras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios