El Ejecutivo propone abaratar el despido a empresarios pero no a trabajadores
El Gobierno presenta a los agentes sociales su propuesta de reforma laboral
miércoles 09 de junio de 2010, 21:48h
A pocos días de que termine la prórroga que el Gobierno dio a empresarios y sindicatos para llegar a un acuerdo sobre la reforma laA pocos días de que termine la prórroga que el Gobierno dio a empresarios y sindicatos para llegar a un acuerdo sobre la reforma laboral, el Ejecutivo está presentando desde esta tarde su propuesta a los agentes sociales y es muy probable que sea aceptada. Según publica CNN+, el Gobierno aboga por abaratar el despido para los empresarios sin que se vea reducida la indemnización para los trabajadores. Además, se penalizará la contratación temporal con el incremento de las cotizaciones sociales para la empresa. Fuentes cercanas a la reunión han señalado que patronal, sindicatos y Gobierno han podido avanzar en varios puntos que proponía el Ejecutivo.
El acuerdo para la reforma laboral podría estar a punto de lograrse. Desde este miércoles por la tarde, el Gobierno se encuentra reunido con sindicatos y empresarios para presentarles su propuesta de reforma.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pretende llegar a un acuerdo con los agentes sociales para evitar la temida huelga general con la que amenazan los sindicatos y para que el acuerdo refuerce el documento que finalmente se alcance.
Ya este miércoles se había anunciado que las negociaciones podrían alargarse hasta el domingo si se alcanzan este miercoles acuerdos en el 70 o el 80 por ciento de las materias para conseguir una propuesta aceptada de cara a que el próximo 16 de junio el Consejo de Ministros apruebe la reforma definitiva. En caso contrario, se darán por finalizadas.
El ministro ha entregado en la reunión al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y a los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, un documento de propuesta, que contiene "muchos más de seis puntos" y que las fuentes no han precisado.
Según publica Cuatro, el Ejecutivo propone que se abarate en ocho días el despido para los empresarios, sin que esto repercuta en la indemnización de los trabajadores. Así, sería el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) el que se encargaría de pagar los ocho días. Para un despido con 45 días por año, el empresario pagaría 37 días y el Estado los otros 8.
Además, se creará un fondo para pagar las indemnizaciones por despido, y para el que el Estado aportará el dinero el primer año.
Por otra parte, el Gobierno ha abogado por penalizar el contrato temporal. Parte de las empresas que lo realicen deberán pagar dos puntos más de cotizaciones al Estado y otras verán incrementada la indemnización por despido.
Se propone ampliar el contrato con 33 días de indemnización a otros dos supuestos: en caso de personas que lleven más de tres meses en paro y cuando se haga fijo a alguien con un contrato temporal.
Por último, el Ejecutivo facilitará que los empresarios acudan al despido objetivo -con sólo 20 días de indemnización- cuando tengan problemas económicos. La empresa sólo tendrá que justificar sus problemas en el Juzgado, donde el juez comprobará la documentación, sin llegar a realizar un veredicto sobre el despido.
Sin embargo, este contrato objetivo es uno de los puntos entre los que hay un menor consenso.