economía
La Bolsa cierra la semana con unas ganancias acumuladas del 4,8 por ciento
viernes 26 de abril de 2013, 17:50h
Gran semana para el parqué madrileño la que concluye este viernes. En el acumulado, el Ibex-35 ha escalado un 4,8 por ciento hasta casi tocar la barrera de los 8.300 puntos. A pesar del nuevo plan de reformas anunciado por el Gobierno y del incremento de la cifra de parados, el indicador bursátil ha recogido beneficios.
El Ibex-35, principal indicador bursátil de nuestro país, ha logrado cerrar la semana con unas ganancias más que sustanciales tras abrir la sesión del lunes en los 7.900 puntos y hacer lo propio este viernes en los 8.288 enteros, lo que supone un incremento acumulado total del 3,25 por ciento.
A pesar de que no ha sido una semana fácil para la economía española, con incremento en la cifra de parados hasta su cifra récord de los 6,2 millones de españoles y la presentación de un nuevo plan de reformas incluidas, la inestabilidad política vivida en Italia en la primera mitad de la semana y las buenas noticias provenientes del Banco Central de Japón, han catapultado al indicador bursátil hasta casi alcanzar la barrera de los 8.300 puntos.
Además, la previsión de una posible bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo en las próximas semanas han animado a los inversores.
El avance del Ibex ha predominado en la semana gracias a las tres primeras jornadas, cuando la confianza se extendió entre los inversores ante la expectativa de que el BCE rebaje los tipos de interés del 0,75% en mayo. Así pues, sólo Viscofan ha cerrado la semana en rojo, con una caída del 0,99%.
La mayor ganancia de las últimas cinco jornadas se la ha anotado FCC (+15,94%), seguido de Acciona (+11%) y de IAG (+10,92%). BBVA ha ganado un 5,42% y Santander un 3,56%, en la semana en la que han anunciado sus resultados del primer trimestre del año.
Asimismo, la prima de riesgo también ha vivido una mejora ostensible y continua, de manera paulatina, con su progresivo y positivo descenso con una bajada del 5,8 por ciento respecto a comienzos de semana.
El lunes, el diferencial del bono caía hasta los 326 puntos. Cinco días después, se situaba en los 307 enteros con mínimos a media semana por debajo de la barrera de los 300 puntos, cotas que no se alcanzaban desde finales de 2011.