El presidente del Gobierno reitera que ETA debe anunciar su "disolución definitiva"
Rajoy y Hollande coinciden en la "total garantía" de los depósitos
martes 26 de marzo de 2013, 19:45h
Mariano Rajoy y François Hollande se han reunido este martes en El Elíseo para abordar las relaciones bilaterales y la complicada situación por la que atraviesa la Eurozona. Ambos mandatarios han coincido en el principio irrevocable que ha de suponer la garantía de los depósitos y han mandado un mensaje de calma a los mercados señalando que la crisis chipriota es "única y excepcional".
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente francés, François Hollande, afirmaron hoy en París que con una unión bancaria en funcionamiento en Europa se podría haber evitado el problema surgido con el rescate a Chipre.
"Si la unión bancaria hubiera sido un hecho no hubiéramos tenido que pasar por este problema", aseguró Rajoy en la conferencia de prensa conjunta, después de que Hollande manifestara que "si esa unión existiera no estaríamos viviendo la situación chipriota.
El presidente del Gobierno español consideró que el acuerdo alcanzado en relación con el país mediterráneo "a nosotros nos parece bien" y destacó que se hayan respetado los compromisos para proteger los depósitos de menos de 100.000 euros en los bancos chipriotas.
"Pero el problema del sector bancario chipriota es distinto", destacó Rajoy, quien dijo que "la decisión que se adoptó es extraordinaria y única y que se aplica de manera extraordinaria y solo a Chipre".
El presidente del Gobierno español apeló a tener "confianza" a la hora de tomar decisiones, pero añadió que "es importante ser prudente en declaraciones, actuar con precisión y mesura, y ajustarse a los acuerdos tomados".
Hollande, por su parte, recordó que la unión bancaria "es lo que permite tener resolución cuando haya una crisis, y es la garantía de los depósitos".
El presidente francés reconoció que el acuerdo sobre Chipre ha llevado su tiempo "porque no era simple, teniendo en cuenta su especificidad, con un sistema bancario hipertrofiado".
"Era un tratamiento que no podía ser más que excepcional, único, pero que debía hacerse" para defender los derechos de los depositantes en Chipre con menos de 100.000 euros en sus cuentas bancarias, añadió.
Además, Rajoy reclamó la "disolución definitiva" de ETA, organización terrorista que hoy difundió un comunicado en el que asegura que la expulsión de sus negociadores de Noruega acarreará "consecuencias negativas".
"Me gusta pensar en positivo, no quiero hablar de consecuencias negativas y las positivas para todos vendrán cuando ETA anuncie definitivamente su desaparición como organización terrorista", dijo Rajoy en París en una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés, François Hollande.
Él jefe del Ejecutivo español añadió que la disolución de ETA "no traerá más que bien a todos".