www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

reseña

Ben Mezrich: Multimillonarios por accidente. El nacimiento de Facebook

sábado 25 de septiembre de 2010, 00:41h
Ben Mezrich: Multimillonarios por accidente. El nacimiento de Facebook. Traducción de Ramón Vilà Vernis. Alienta. Barcelona, 2010. 304 páginas. 17,95 €
Este nuevo libro de Ben Mezrich, autor renombrado de títulos como el best-seller Bringing down the House, que inspiró la película 21: Blackjack, es un relato novelado del nacimiento de la red social Facebook. Sin más adornos ni recursos literarios. Es una historia, más o menos cierta, para contar. De hecho, ya el autor anticipa que se ha escrito siguiendo una serie de entrevistas, documentos y sumarios judiciales, que tuvieron alguna relación con este suceso –el nacimiento de Facebook– mientras que el mismo “creador”, Mark Zuckerberg, se negó a hablar con él sobre el asunto.

Y tras leer el libro, no nos extraña que Zuckerberg, “fundador” de la red social Facebook, hiciera caso omiso de sus peticiones. Porque Mark, tal y como queda reflejado en la obra, tenía unos objetivos claros y las gentes que le rodeaban o las historias que se vertían sobre él, eran y serían, subsidiarias y carentes de interés.

Si confiamos en el relato, Mark, estudiante friki de la Universidad de Harvard, aventajado en informática, quizá sin pretenderlo se encontró con una posibilidad web en la que confió tanto, que no dejó que las personas que encontró en su camino y que colaboraron con él en su creación, lanzamiento, mantenimiento y expansión, le coartaran el paso hasta construir el gigante Facebook que vivimos hoy.

Desde un "hackeado" de fotos universitarias (Facemash), pasando por una red en ciernes en colaboración con terceros (Harvard Connections), hasta su propia creación y puesta en marcha de la red social Facebook (The Facebook en su origen), Mark siempre se comportó como si el resto no importara. ¿Lo hizo porque pensaba que era lo mejor para Facebook o, debido al éxito inicial, por el atisbo de un negocio multimillonario?

Sea como fuere, Mark confío en las posibilidades de su “bebé” y desde un principio imaginó la red social sin fronteras y la sintió suya. Y ese sentimiento de creación y posesión no le abandonaron ni en aquellos primeros momentos de andadura (en los inicios y en la etapa empresarial) en los que destituyó (¿traicionó?) a compañeros y amigos.

Una novela sin filigranas y de fácil lectura, de interés para todos aquellos que se pregunten sobre el origen de una página o red mundial como Facebook, y en la cual, a pesar de lo que manifiesta el subtítulo (“Una historia de sexo, dinero, talento y traición”), no parece que fuera el deseo sexual lo que moviese personalmente a Mark Zuckerberg –al que se adjetiva en las primeras páginas como “antisocial”–, sino que él supo ver que eso sí sería capaz de motivar, hasta el infinito, al resto.

Por Montse Fernández Crespo
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios