Congreso Mundial de Móviles vs. Congreso de los Diputados
viernes 28 de febrero de 2014, 07:00h
Ayer se votaban en el Congreso de los Diputados las resoluciones que pretendían plasmar los contenidos del Debate sobre el Estado de la Nación. Tuvo cabida entre ellas la temática del secesionismo catalán, volviendo a plasmarse nuevamente la escasa voluntad del PSOE -se oponía nuevamente a aprobar una resolución contra el secesionismo- a la hora de escenificar una postura común con el PP en esta materia. Al mismo tiempo, se clausuraba en Barcelona el Congreso de Móviles, todo un referente mundial en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Se calcula que 80.000 personas han visitado durante estos cuatro días la Ciudad Condal, fechas en las que la capital catalana ha sido un escaparate sin fronteras. De los 45 millones de euros que cuesta organizar esta cita, 15 los pone la Generalidad, 15 el Ayuntamiento y otros 15 el Ministerio de Industria, lo que da idea del apoyo institucional con que cuenta -de hecho, Casa Real suele tener una presencia más que significativa; este año, con el Príncipe de Asturias en la sesión inaugural-.
Nada de esto sería posible si los planes secesionistas llegaran a concretarse. Estamos ante un ejemplo palmario de algo con lo que PP y PSOE podrían hacer pedagogía conjunta de lo que perdería Cataluña -y por ende, el resto de España- con el desafuero propuesto por Artur Mas. El estado actual de la nación exige que haya más menciones en este sentido, ya sea en la tribuna de oradores del Congreso o en intervenciones públicas de Rajoy y Rubalcaba.