www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

crónica política

Aznar destapa las contradicciones del PP sobre Cataluña

viernes 26 de octubre de 2012, 03:18h
El ex presidente del Gobierno aseveró que “reitero lo que ya he dicho en alguna ocasión. España no se va a romper. Para los que juegan irresponsablemente con las cosas importantes, España sólo podría romperse si Cataluña sufriera antes su propia ruptura como sociedad, como cultura y como tradición. Cataluña no podrá permanecer unida si no permanece española”.

Pero también afirmó que se debe afrontar una reforma del modelo territorial “que permita tener un Estado más ordenado, más eficiente, más justo y que reafirme los principios de la España constitucional”. En definitiva un llamamiento para recuperar la centralización del Estado, que muchos dirigentes del PP defienden tanto en público como en privado.

Alicia Sánchez Camacho, la candidata del PP a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones del próximo 25 de noviembre, ha discrepado abiertamente sobre lo dicho por Aznar. La presidenta del PP catalán ha asegurado que “no se debe proceder a una reordenación y recentralización del Estado, sino que debe reordenarse el Estado autonómico para evitar desajustes y duplicidades”.

Camacho ha asegurado que el Estado autonómico ha sido “uno de los mayores éxitos colectivos” de la democracia y ha subrayado que es “plenamente defensora de ese Estado autonómico descentralizado pero bien gestionado”.

Por su parte, Mariano Rajoy, también ha intentado rebajar la tensión al abogar por “el entendimiento, el diálogo y la voluntad de acuerdo en Cataluña”. En la presentación de la presidenta del PP catalán como candidata a la Generalitat en las elecciones del próximo 25 de noviembre ha asegurado que Sánchez Camacho “representa el sentir de una inmensa mayoría de catalanes, orgullosos de sentirse catalanes y españoles; una tierra abierta, acogedora y solidaria, como pocas a la hora de integrar identidades y enriquecernos a todos”.

Desde CiU, respuesta inmediata. Y de boca de Artur Mas. Otro paso hacia delante en su desafío independentista: “Que nadie se preocupe por la decisión final, porque no la tomaré yo, ni el Govern ni el Parlamento. La tomará el pueblo de Cataluña”.
En un tono mesiánico, como lo califican analistas políticos consultados por este diario, Mas incluso se ha permitido el lujo de presentarse como el “instrumento que pone la cara, asume el liderazgo y que se apartará cuando culmine un proceso que será la decisión más trascendental de los últimos tres siglos”.

Es más, ante la reticencias que los empresarios catalanes empiezan a mostrar sobre su proceso independentista, ha afirmado que “esta gente no me puede frenar, porque si lo pudieran hacer ya lo habrían hecho si éste fuera su deseo".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios