www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

LA REUNIÓN, DE CUATRO HORAS Y MEDIA DE DURACIÓN, YA HA CONCLUIDO

Comienzan los pactos para un Gobierno de extrema izquierda

Comienzan los pactos para un Gobierno de extrema izquierda

EL IMPARCIAL
lunes 22 de febrero de 2016, 17:00h
Hasta 23 miembros de PSOE, Podemos, Izquierda Unida-Unidad Popular y Compromís se han reunido en el Congreso durante cuatro horas y media para consensuar una postura de cara a la investidura del socialista Pedro Sánchez, aunque Errejón, Garzón y Baldoví prefieren pactar un acuerdo de gobierno de coalición en el que no esté Ciudadanos.
Las comisiones negociadoras de PSOE, Podemos, Izquierda Unida-Unidad Popular y Compromís han clausurado, después de cuatro horas y media, en el Congreso de los Diputados una reunión con el objetivo de consensuar posturas ante la investidura del socialista Pedro Sánchez. Se reúnen ya en la Sala Sert del Congreso. Es conocida como la "sala roja" porque dispone de pinturas de este color del muralista catalán Josep María Sert.

Se ha elegido este salón, entre otras cuestiones, porque es el más espacioso. A esta primera reunión se han citado 23 participantes de los cuatro partidos: cinco de IU-Unidad Popular, cuatro de Compromís, ocho de Podemos-En Comú Podem-En Marea y seis del PSOE.

Por la delegación socialista acude el portavoz parlamentario, Antonio Hernando, a la cabeza. Con él, Jordi Sevilla, Meritxell Batet, Rodolfo Ares, José Enrique Serrano y María Luisa Carceda. Podemos es el grupo que desplaza a más personas, hasta ocho, con Iñigo Errejón como número uno. Le acompañan, entre otros, Carolina Bescansa, Rafael Mayoral, Xavier Domènech (En Común Podem) y Alexandra Fernández (En Marea). De IU, acuden Alberto Garzón y Cayo Lara y por Compromís, Joan Baldoví.

El portavoz del PSOE en el Senado ha avisado a Podemos de que solo negociará el reparto de "sillones" si antes hay un acuerdo sobre las políticas que se quieren hacer: "Primero las políticas y luego los sillones. No se puede ir a las reuniones poniendo los sillones por delante. Si sabemos para qué gobernar, entonces se puede hablar de sillones". Óscar López cree que "no tiene sentido" negociar con Podemos si no hay acuerdo sobre el referéndum de Cataluña o el gasto público.

El portavoz en el Senado también dijo que no se puede vetar a Ciudadanos en un posible pacto para un gobierno progresista y reformista: "Excluir a Ciudadanos es un mal camino porque deja la gobernabilidad de españa en manos de ERC y de Democrácia i Llibertat".


El líder de Podemos ha hecho especial hincapié en la necesidad de que su partido forme parte del gobierno como "garantía" de que se aplican políticas de progreso. Además, Pablo Iglesias ha defendido una relación "de igual a igual" con el PSOE y ha enfatizado la importancia de que haya ministros de Podemos y "a lo mejor" de IU. Igualmente, ha dicho que estudiará el reparto equitativo de las secretarias de estado entre ambos partidos.

Podemos acude a la reunión con "mano tendida" y disponibilidad para hablar de todo, incluido el referéndum en Cataluña, que -ha dicho- "no es una línea roja", pero también ha advertido al PSOE de que no pueden "decir que no a todo" con "el peor resultado electoral de su historia". Cree Iglesias que la mesa de negociación de esta tarde debe ser la "mesa de negociación del gobierno".

Mientras, a dos bandas, el PSOE se reúne también con Ciudadanos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios