www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

INVESTIDURA

La renuncia de Rajoy, "una muestra de generosidad" y de deshielo para el PSOE

La renuncia de Rajoy, 'una muestra de generosidad' y de deshielo para el PSOE
EL IMPARCIAL/Efe
lunes 08 de agosto de 2016, 21:40h
La secretaria de Programas y Estudios del PSOE, Meritxell Batet, ha afirmado este lunes que la renuncia de Mariano Rajoy a ser el candidato del PP a la investidura "sería una muestra de responsabilidad y generosidad" en favor del interés general.

Batet ha animado al PP a dar este paso, aunque ha precisado que no variaría la postura de los socialistas de votar en contra de que el PP siga al frente del gobierno. "El que se fuera Rajoy sería un acto de generosidad y respondería también a un momento excepcional tener una reacción excepcional. Ya que piden tanto a los otros partidos, estaría bien que el PP se planteara también gestos de política de estado y éste podría ser uno", ha opinado Batet en declaraciones en Telecinco.

Según la dirigente socialista, "no es imprescindible" para el futuro del país que Rajoy siga al frente de la Moncloa. No obstante, la diputada catalana ha insistido en que la posición del PSOE es "clara" de "no facilitar, ni apoyar un gobierno del PP" aunque Rajoy no sea el candidato.

"El problema no es solo Rajoy, que es una parte del problema, sino es un problema de políticas y, sobre todo, de política y del daño que ha hecho el PP", ha asegurado Batet tras recordar la gestión hecha durante los últimos cuatro años y medio.

En opinión de Batet, la postura del PSOE "no responde a cuestiones tácticas", sino a "convicciones profundas": "Rajoy no puede buscar la conformación del gobierno en una anomalía democrática, que es pedirle al principal partido de la oposición que lo apoye".

Su no a Rajoy es "unánime" y pide que se respete

La secretaria de Estudios y Programas del PSOE ha asegurado que la postura de su partido de votar en contra de la investidura de Mariano Rajoy es "unánime" entre sus dirigentes y ha pedido que se respete, al igual que PNV y CDC han anunciado que tampoco facilitarán que el PP siga gobernando.

Batet, en una rueda de prensa en el Congreso, ha asegurado que la posición del PSOE es firme y que "todas las voces" de los cargos del partido expresadas en órganos como el Comité Federal o la Ejecutiva coinciden en que "no hay que apoyar ni por activa, ni por pasiva un gobierno del PP".

La dirigente socialista ha insistido en que Rajoy tiene que buscar los apoyos de su investidura en Ciudadanos, en el PNV y en Convergencia, a pesar de que los dos partidos nacionalistas han comunicado que votarán en contra.

"Respeto que PNV y CDC hayan dicho que no y hayan marcado su posición. El PSOE también lo ha hecho de manera clara y nítida, en todos los formatos y en todos los medios. Respeto el no del PNV y de CDC, y también pido que se respete el no del PSOE", ha reclamado.

En su opinión, Rajoy debería acudir al Congreso para presentarse a la reelección "lo antes posible", si bien le ha dado tiempo a que siga negociando los apoyos durante el mes de agosto. "Si llegamos a septiembre y no tenemos noticias, el PSOE empezará a actuar en consecuencia", ha advertido Batet para meter prisa a Rajoy y a la presidenta del Congreso, Ana Pastor.

Ha recordado que el anterior presidente de la Cámara Baja, el socialista Patxi López, fijó la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, dos semanas después de que el Rey le propusiera de candidato. Por ello, la secretaria de Estudios y Programas ha remarcado que es necesario "presionar" para que el presidente del Gobierno en funciones "sienta que está obligado a trabajar de manera rápida, eficaz y diligente" para recabar los apoyos que necesita.

La cabeza de lista por Barcelona ha considerado "altamente probable" que Rajoy logre la reelección a la vista de cómo avanzan las negociaciones con Ciudadanos. Según Batet, es factible que la formación naranja pase de la abstención al sí a Rajoy, por lo que el PP solo necesitaría seis apoyos más para llegar a la mayoría absoluta. Sin embargo, ha vuelto a avisar que aunque le falten pocos escaños, la postura del PSOE será "exactamente la misma" y no los aportará desde sus filas.

La diputada catalana ha reiterado que al margen de superar la investidura, Rajoy necesita apoyos estables para aprobar los presupuestos del próximo año y otros proyectos de ley con partidos que no van a ser el PSOE.

A pesar de que se mantiene la situación de bloqueo, Batet ha apuntado que su partido "no quiere terceras elecciones" y que su aspiración es "ejercer de jefe de la oposición" al no ver viable que Sánchez intente conformar una mayoría alternativa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios