INSISTE EN QUE BUSQUE APOYO "EN PARTIDOS CONSERVADORES"
El PSOE confirma que mantendrá su "no" a Rajoy aunque C's votara a favor
EL IMPARCIAL/Efe
martes 09 de agosto de 2016, 10:38h
Su portavoz en el Senado, Óscar López, asegura que lo que hagan otros partidos "no condiciona la posición" de los socialistas.
El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, ha garantizado que su partido mantendrá el rechazo a la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aunque Ciudadanos decida pasar de la abstención al voto favorable.
López ha reafirmado el "no" a Rajoy la víspera de la reunión que el líder del PP mantendrá este miércoles con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en el marco de los contactos para la investidura.
Ante la posibilidad de que en ese encuentro Rivera dé señales de que C's puede finalmente apoyar la reelección de Rajoy, López ha sido tajante: "No condiciona la posición del PSOE, que está en el no".
"No es un 'no' por capricho, ni por revancha ni por una cuestión de personas, sino un 'no' ideológico, que tiene que ver con cuatro años de recortes y de corrupción", ha dicho el portavoz en el Senado en declaraciones en el programa "Las mañanas de RNE".
López ha insistido en que la postura del PSOE fue adoptada por unanimidad en el Comité Federal que celebró el pasado 9 de julio y "no depende de lo que hagan otros partidos", en referencia a Ciudadanos. Según López, "no hay ninguna otra decisión encima del a mesa" ni se modificará "en función de otros escenarios". "El PSOE solo tiene una opción y es votar que no", ha zanjado el portavoz en la Cámara Alta.
En caso de que el PP sumara los apoyos de Ciudadanos y Coalición Canaria, lo que le situaría en 170 escaños, López ha descartado también que algunos diputados socialistas pudieran abstenerse. En esa situación, ha animado a Rajoy a negociar la abstención de PNV y Convergencia, que "son partidos conservadores como el PP" y que ya mostraron en la votación de la Mesa del Congreso que podían entenderse.
"Si se esfuerza, puede conseguir esa mayoría. Fórmulas hay", ha apuntado López, quien ha advertido a Rajoy que no debe condicionar la formación de Gobierno a las elecciones vascas y gallegas del 25 de septiembre.
Para el portavoz en el Senado, la encuesta del CIS publicada este lunes da la razón a la dirección del PSOE en su negativa a apoyar la reelección del jefe del Ejecutivo.
López ha asegurado que su partido "no va a torpedear ni a entorpecer" las negociaciones que entable Rajoy, si bien le ha emplazado a despejar las dudas y fijar la fecha de la investidura. "Le corresponde, y es su obligación, ir ya a esa investidura cuanto antes. No se puede estar con una mano lamentando la situación de bloqueo y con la otra no hacer nada y dejar pasar el tiempo", le ha reprochado.
Foro(s) asociado(s) a esta noticia:
El PSOE confirma que mantendrá su "no" a Rajoy aunque C's votara a favor
Últimos comentarios de los lectores (2)
3632 | eledonio - 09/08/2016 @ 19:23:21 (GMT+1)
DE POR QUÉ Y POR QUÉ LA TRANSVERSALIDAD (Con los respetos personales debidos) Cualquier observador social atento ha podido darse cuenta de que de pronto, en estos últimos tiempos del XXI en Occidente, los resultados políticos han devenido en la imposibilidad de que vayan a darse mayorías absolutas. Hay nuevo paradigma y es más lógico, más racional y más benévolo. ¿ N es cierto....? Porque, cuando una formación ganaba, aunque fuese justamente con mayoría absoluta en el parlamento, medio país podía quedarse fuera de la acción de gobierno. De ahí que a gente que hubiese votado al 49 % restante pudiese quedar prácticamente en situación política de inanidad. Olvídense, pues de aquellas soluciones y resultados porque tiene que haber vida para todos. Nadie debe quedar fuera. El XXI viene en busca de una TRANSVERSALIDAD acogedora y equilibradora sin exclusiones y sin alambicados injustos, de extremo a extremo. Se espera, en definitiva, que desde el Este se logre conseguir acuerdos con el Oeste, remansando en el medio-centro. ¿ Pte...? Háganse a un lado los candidatos y busquen la figura del Negociador neutral. Él tendrá fortaleza, sensibilidad, amplia visión y poder para ejecutar un programa previamente consensuado por los 4 candidatos. Grosso modo: él deberá diseñar su Gobierno. Saludos.
3629 | eledonio - 09/08/2016 @ 13:01:23 (GMT+1)
DE LOS NÚMEROS POLÍTICOS.- PSOE + U. Podemos + C´s sí suman con condiciones racionales entre ellos. Y, además, son los grupos que están dispuestos a propiciar el cambio y el progreso a partir de este preciso momento, eso es indudable, se diga lo que se quiera decir. Saludos.
|
|