www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

APERTURA PREVISTA PARA EL VERANO DE 2017

Así será el nuevo estadio del Atlético de Madrid, el primero del mundo iluminado íntegramente con LED

EL IMPARCIAL
jueves 06 de octubre de 2016, 09:12h
El Atlético de Madrid ha presentado este miércoles el sistema de iluminación de su nuevo estadio, que se convertirá en el primero del mundo iluminado íntegramente con LED. "La mejor experiencia lumínica en un estadio de fútbol", ha prometido su presidente.
El nuevo estadio del Atlético de Madrid sigue preparándose para acoger al equipo madrileño a partir del próximo verano. Este miércoles se ha presentado el sistema de iluminación con el que contará el campo, el primero del mundo que contará íntegramente con tecnología LED.



En un acto celebrado en el Teatro de la Luz Philips de Gran Vía, el presidente del Atleti celebró el anuncio de "otro paso estratégico en nuestro camino hacia la inauguración de nuestra nueva casa la próxima temporada; un paso muy importante, que situará a nuestro nuevo estadio a la vanguardia tecnológica y que nos permitirá brillar con luz propia". "Podemos decir orgullosos que el Atlético de Madrid contará con la mejor experiencia lumínica de un estadio de fútbol", afirmó Cerezo, que estuvo acompañado por el presidente y director general de Philips Lighting España y Portugal -proveedor oficial del club para las próximas cuatro temporadas-, Josep Martínez; el consejero delegado Miguel Ángel Gil; el director deportivo, José Luis Pérez Caminero; y los jugadores del primer equipo Miguel Ángel Moyá y Gabi.

El club rojiblanco contará en su nuevo estadio con un sistema de iluminación pionero que acompañará a los aficionados durante toda su experiencia antes, durante y después de los partidos. El proyecto abarcará la totalidad de la iluminación, desde el terreno de juego hasta la fachada, la cubierta y las zonas de 'hospitality', convirtiendo la experiencia lumínica en uno de los elementos clave del estadio de cara a su apertura de la próxima temporada. El presidente del Atlético de Madrid destacó que con el nuevo estadio pretenden dar un "salto a un nuevo concepto de espectáculo, en el que la iluminación será parte sustancial de la experiencia de los aficionados".

Josep Martínez destacó el trabajo personalizado que se ha realizado para en este proyecto. "La iluminación diseñada específicamente para este espacio permitirá llevar la luz un paso más allá, permitiendo dotar de vida al estadio y hacer vibrar a los asistentes, desde el acceso al estadio hasta las áreas VIP Neptuno-Atlético de Madrid Premium, cambiando la forma de ver un partido tanto sobre el terreno de juego como en la televisión", aseguró.



La iluminación dinámica permitirá proyectar los colores del equipo en cada partido animando a los seguidores desde el acceso al estadio, cambiar el color cuando se anote un gol o realizar espectáculos luminosos diseñados para cada ocasión. Gabi se mostró encantado con las novedades de las que podrá disfrutar la afición atlética la próxima temporada. "El nuevo estadio se va a convertir en el mejor del mundo", indicó el capitán. Por su parte, Miguel Ángel Moyá destacó la importancia de la iluminación para los futbolistas dentro del terreno de juego. Sobre todo, en posiciones específicas como la de guardameta. "La iluminación es clave para un portero", explicó.

La espectacular cubierta que se instalará en el nuevo estadio, suspendida sobre el terreno de juego, contará con una iluminación dinámica de más de 16 millones de colores que podrá interactuar con la iluminación de la fachada o funcionar de manera independiente, creando espectáculos luminosos.



Innovación en la cubierta

La propia cubierta del estadio ha sido, de hecho, otro de los elementos innovadores en el diseño y construcción del nuevo estadio. Desde el club hablan de ella como una "obra de ingeniería" que quieren sea icónica de la próxima "casa" del club. Y contextualizan el calado de la obra con algunos datos, como que las dimensiones de la cubierta serán de unos 286 metros entre el fondo norte y sur y de 248 metros entre el lateral este y el oeste; o que su superficie total rondará los 46.500 metros cuadrados. En su punto más alto con respecto al terreno de juego, la cubierta alcanzará una altura de 57 metros; la mínima será de 45.

La estructura estará compuesta por dos anillos de acero, uno exterior y otro interior, que pesarán en total 6.000 toneladas, unidos por 14 kilómetros de cable, también de acero. Todo ello cubierto por 83.000 metros cuadrardos de membranas de fibra de vidrio y politetrafluoroetileno (también llamado PFTE o teflón), un material translúcido que ya ha sido utilizado en otros grandes estadios como Maracaná o el Olímpico de Berlín. Además, el diseño de la cubierta contribuirá a que el sonido procedente de las gradas se vea reflejado en la parte inferior de la estructura impidiendo que las ondas sonoras abandonen el estadio lo que hará que los gritos de ánimo de nuestra afición tengan aún más protagonismo. Y para contribuir al mejor soleamiento del césped, la estructura no cubrirá el terreno de juego.



Los trabajos para su colocación hace meses que están en marcha. El esqueleto metálico de la cubierta se ha fabricado en La Coruña y la empresa alemana Taiyo Europe se encarga de la membrana de fibra de vidrio, que llegará desde Shangai.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios