www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Revista de prensa

Batería de preguntas para Mariano Rajoy

miércoles 31 de julio de 2013, 08:05h
El diario El Mundo abre su edición este miércoles con la noticia protagonista de la jornada: el maquinista hablaba por teléfono en el momento del descarrilamiento en el que el tren iba a una velocidad de 153 kilómetros a la hora, 73 más que el límite permitido. Asimismo, el periódico dirigido por Pedro J. Ramírez se hace eco de la declaración bajo juramento del próximo 13 y 14 de agosto de Cospedal, Álvarez Cascos y Arenas a petición del juez Ruz para esclarecer su responsabilidad en la supuesta existencia de sobresueldos en el seno del PP. Además, el déficit del Estado, que ya ha llegado a su techo para todo 2012 y la sentencia del sargento Manning también tienen su hueco.

El Mundo no trata la próxima comparecencia de Rajoy en sus editoriales, porque ha preparado una información a doble página donde varios periodistas lanzan una batería de 50 preguntas. “El Gobierno no da ejemplo en el control del déficit”, titula en su editorial, donde recrimina que el Ejecutivo exija a las comunidades autónomas que contengan el gasto, pese a no ser capaz de hacerlo desde la Administración central: “Los datos de Hacienda reflejan que el Estado está gastando el doble de lo que ingresa, con un déficit de enero a junio de unos 40.000 millones de euros, una cifra insostenible que obliga al Gobierno a emitir más deuda”.

Por su parte, el diario La Razón también lleva hasta su portada la información sobre la velocidad que llevaba el convoy siniestrado en Santiago de Compostela según las cajas negras y la acompaña con una foto de un simulador en el que practican los maquinistas. En el mismo asunto, el periódico refleja cómo el exjuez Garzón vuelve a la primera línea al aceptar defender los intereses de una de las víctimas de origen dominicano. La citación para declarar como testigos de Cospedal, Álvarez Cascos y Arenas en la segunda noticia más relevante en la portada del diario del Grupo Planeta.

El editorial de La Razón, sobre la citación de varios dirigentes del PP como testigos en el Caso Bárcenas: “Es preciso destacar la respuesta ejemplar de dos de los citados por el juez, Dolores de Cospedal y Javier Arenas, que pese a su condición de aforados y a lo inusual del calendario –puesto que el mes de agosto es judicialmente inhábil, aunque la Ley establece que no hay restricciones en la investigación de causas criminales– ya han anunciado que acudirán personalmente a la Audiencia Nacional no sólo para colaborar en lo que sea preciso, como no podría ser de otra forma, sino para defenderse en la misma vía judicial de las acusaciones calumniosas de un individuo que aún tiene que explicar cómo consiguió amasar su inmensa fortuna”.

Iñaki Zaragüeta se pregunta en este diario: “tras conocer el contenido de la caja negra de aquel tren de la tragedia, ¿qué hacemos?, ¿a quién condenamos?, ¿a quien llamó al móvil de maquinista?, ¿al maquinista que atendió la llamada?, ¿a las normas que permiten este tipo de situaciones?, ¿a quienes las aprueban?, ¿cuáles son las enseñanzas para que una desgracia como la ocurrida a la entrada de Santiago no se repita?, ¿existe el riesgo de que acaezca en otras líneas por falta de los instrumentos más modernos?”

El País titula 'El maquinista hablaba por el teléfono móvil antes de descarrilar' y señala que "Garzón empezó a frenar a 250 metros antes de la curva y a 184 por hora". La foto de portada en cambio es para el sargento Manning, que ayer fue absuelto de la acusación de colaborar con el enemigo al filtrar los famosos cables de Wikileaks, aunque podría hacer frente a una pena de 136 años de cárcel por espionaje. Asimismo, y además del déficit del Estado y la declaración de los altos cargos 'populares, el diario del Grupo Prisa recoge que la Generalidad de Cataluña recusará al presidente del Tribunal Constitucional en 24 causas.

El editorial de El País aconseja a Rajoy, antes de su comparecencia: “La serie de errores cometidos por los populares en el tratamiento del caso Bárcenas sonroja a cualquier observador de la política; es muy de desear que no se vuelvan a cometer torpezas como las de negarlo todo “salvo algunas cosas” o establecer fórmulas legales novedosas en el mercado laboral como la indemnización en diferido. Y desde luego nadie puede creer que el tiempo ayudará a arreglar este problema, sometido ya a los imperativos de un procedimiento judicial”.

Por su parte, ABC, con su tradicional foto de gran formato del maquinista de Santiago de Compostela, Francisco José Garzón, también recoge el exceso de velocidad del tren y que el funcionario hablaba por el móvil "con personal de Renfe" en el momento del trágico suceso. También podemos leer el titular de una de sus crónicas religiosas bajo el título 'Papa Francisco, un cambio de estilo, pero no de doctrina'. Además, el periódico señala que el juez Ruz ha decidido analizar la versión digital de los papeles de Bárcenas ante las supuestas incongruencias descubiertas por este diario.

En ABC, Melchor Miralles aprovecha su columna para lanzar su batería de preguntas a Rajoy: “¿Aceptaron ustedes donaciones superiores a las legales? ¿Recibieron donaciones de empresas que se beneficiaban de contratos y adjudicaciones de la Administración?”.

Por último, La Gaceta lleva hasta su portada las declaraciones del Papa a su vuelta de la JMJ de Rio de Janeiro en las que apuntaba que "Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?". Debajo, la citación de Cospedal, Cascos y Arenas, así como que el Gobierno da por finalizada la recesión tras caer el PIB sólo un 1 por ciento en el segundo trimestre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios