www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Crónica cultural

Se abre el Centro de arte Mark Rothko, en Daugavpils

miércoles 08 de mayo de 2013, 20:25h
En la librería madrileña de Tipos Infames se presenta mañana jueves la novela El mapa de las viudas, (Algaida Editores) del escritor y dramaturgo Daniel Dimeco, novela que ganó el Premio Ciudad de Badajoz 2012. La presentación correrá a cargo del también escritor Jesús Ferrero que estará acompañado por la actriz Roksana Niewadzisz que leerá fragmentos de la novela. La historia de Dimeco está ambientada en la RDA pero va más allá de lo meramente histórico para explorar el lado oscuro y perverso que habita en cada uno de nosotros.

Hace apenas unos días, se abrió por fin el Centro Cultural Daugavpils, en Letonia dedicada al pintor Mark Rothko, por todos conocido como americano, pero que en realidad nacía en esta ciudad en 1903. En 1913, por temor a los pogromos y a la entrada de los dos hijos mayores en el ejército zarista, la familia emigró a Estados Unidos. El museo se abría con seis cuadros originales y 40 reproducciones del genio expresionista que pondría fin a su vida en 1970. Tenía 67 años y dos niños, Kate y Christopher que hoy en día han sido los principales impulsores de este centro cultural dedicado a su padre. Además, el Museo posee el archivo más importante del pintor que el año pasado se vendió en Nueva York su obra Naranja, rojo, amarillo de 1961 por 86,9 millones de dólares -66,8 millones de euros.

Los hermanos visitaron Daugavpils por primera vez en 2003. A pesar de haber tenido que huir de su país, cuando era pequeña, Kate recuerda para el Financial Times, que su padre le enseñaba la ciudad en un mapa y le decía que cuando él era pequeño, Daugavpils pertenecía al imperio tsarista. El propósito del Centro Cultural Daugavpils, además de mostrar y ser un espacio dedicado a la obra de Mark Rothko es que sea también una plataforma para el mundo del arte en general, con otras exposiciones, conferencias, programas de teatro, danza y conciertos. La fortaleza que ha servido de base arquitectónica fue elevada en 1833 por el Zar Nicolás I y durante la era soviética, se usó como centro militar. La obra de Rothko ocupa una sola galería del inmenso espacio pero la presencia de Mother and Child (1940), dos grandes desnudos o Multiforms (1948), por ejemplo, dota al espacio de una indudable vibración.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios