la mayoría serán casos leves
La gripe A se adelantará a la estacional y llegará en octubre
lunes 28 de septiembre de 2009, 19:11h
Según un médico del servicio de Infectología del complejo hospitalario de Zamora, la mayoría de los casos de gripe A presentarán un cuadro leve y habrá muchas personas que pasen esta gripe sin enterarse o que requieran menos de una semana de recuperación. No obstante, el jefe de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Carlos III de Madrid, Juan Martínez Hernández, se ha mostrado partidario de aumentar los grupos de vacunación e incluir a todos los niños y adolescentes, como se ha hecho en Estados Unidos.
Un experto en la gripe A ha pronosticado en Zamora que el virus A(H1N1) se anticipará en España al de la gripe estacional y la primera oleada del virus se producirá entre los meses de octubre y noviembre.
Así lo ha asegurado esta tarde en rueda de prensa el jefe de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Carlos III de Madrid, Juan Martínez Hernández, poco antes de impartir una conferencia sobre la gripe A en el Colegio de Médicos de Zamora junto al infectólogo del Complejo Asistencial de Zamora Ángel Chocarro.
Martínez Hernández, autor del libro Gripe A. Pandemia gripal 2009, ha querido tranquilizar a la población porque "la inmensa mayoría" de los casos serán leves, con síntomas como los de un simple catarro y no será necesaria la hospitalización.
Ha agregado que el nuevo virus de la gripe convivirá con los seres humanos durante años o décadas y, aunque en un principio habrá oleadas de contagios, finalmente quedará como un virus estacional.
Al respecto, ha matizado que la primera oleada del virus se vivió en España el pasado mes de junio, se inició en Madrid y luego se extendió a campamentos de turismo y la zona turística del Levante español.
De hecho, el 80 por ciento de los alemanes que contrajeron el virus fuera de su país se contagiaron en España, según la información aportada por este experto.
Martínez Hernández se ha mostrado partidario de aumentar los grupos de vacunación e incluir a todos los niños y adolescentes, como se ha hecho en Estados Unidos.
Sobre el uso de antivirales para combatir el virus, ha declarado que en la mayoría de los casos no será necesario este tratamiento aunque sí se aplicará en los casos más graves que requieran hospitalización del paciente.
Por su parte, el médico del servicio de Infectología del complejo hospitalario de Zamora ha explicado que la mayoría de los casos de gripe A presentarán un cuadro leve y habrá muchas personas que pasen esta gripe sin enterarse o que requieran menos de una semana de recuperación.
Chocarro ha recordado que los humanos llevan siglos conviviendo con el virus de la gripe con epidemias documentadas desde el siglo XVI y ha añadido que aunque el virus de la gripe A no es especialmente grave lo ocurrido inicialmente en México ayudó a crear una mayor alarma social.