En Pamplona
Rubalcaba presume de haber acabado con Eta sin tocar Navarra
miércoles 09 de noviembre de 2011, 15:50h
El candidato del PSOE a La Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha vuelto a poner el énfasis de su campaña en la banda terrorista Eta. Este miércoles, ha presumido de haber acabado con la banda terrorista sin que los navarros hayan tenido que renunciar a sus fueros.
El candidato del PSOE a La Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mostrado hoy en Pamplona su satisfacción por el fin definitivo de la violencia terrorista y por el hecho de que se haya conseguido sin concesiones a ETA y sin que los navarros hayan tenido que renunciar a sus fueros.
Rubalcaba, en su segundo mitin de esta jornada en apenas tres horas, ha recalado en Pamplona, donde ha estado arropado por un millar de personas, junto al "número uno" al Congreso por esta provincia, Juan Moscoso del Prado, y el secretario general de los socialistas navarros, Roberto Jiménez.
En esta tierra que sabe "lo que es vivir sin libertad" ha querido constatar de manera implícita que el terrorismo se ha acabado porque ha sido derrotado y no porque los etarras hayan conseguido alguna de sus tradicionales reivindicaciones, como la anexión de Navarra al País Vasco.
"Aquí estamos hoy, completamente libres. Y vosotros, completamente libres, con vuestros fueros intactos y vuestros derechos intactos", ha proclamado, antes de recordar que él siempre ha sostenido que los navarros serían lo que quisieran ser.
Gracias al fin del terrorismo, además, la gente "ya no tiene que mirar detrás, ni debajo, ni se van a asomar por la mañana por la ventana".
También ha tenido palabras para criticar al líder del PP, Mariano Rajoy, y reprocharle su falta de valentía a la hora de decir a los españoles lo que pretende hacer con el país si llega a gobernar.
Convencido de que Rajoy "sabe perfectamente dónde va", Rubalcaba le ha afeado que lo oculte, porque eso es algo que "un candidato a presidente del Gobierno nunca puede hacer", sino que "tiene que decir a los españoles para qué quiere su voto".
Frente a esa postura, ha dejado claro que él sí dice para qué quieren que le voten los españoles: para que avance la economía, generar empleo, repartir los costes de la crisis y asegurar, a la vez, el Estado del bienestar, tanto los servicios públicos como los derechos sociales.
Dispuesto a discutir "a cara de perro" sobre servicios básicos como la sanidad y la educación, ha criticado también al PP por decir que si ganan las elecciones establecerán que la píldora postcoital se dispense con receta.
"Ya no os hablo del derecho a morir dignamente, que tampoco lo quieren", porque el PP no quiere ningún avance en derechos, ha subrayado, y ha hecho hincapié en que el PSOE va a "seguir, a seguir y a seguir" defendiéndolos.
Por ejemplo, y en el día en el que el Gobierno navarro ha anunciado la elaboración de un mapa de fosas, Rubalcaba ha defendido el derecho de los familiares de las víctimas de la guerra civil y de la dictadura a saber dónde están enterrados.
"Tantos disgustos nos ha dado (este tema), con esas cosas que han dicho, que qué hacíamos", ha señalado el candidato, convencido de que buscar las fosas es un asunto "de justicia", que "no significa remover nada".
Hay personas que "no cerrarán el duelo hasta que sepa dónde están enterrados sus muertos", ha añadido.
"No nos vamos a olvidar de los derechos no vaya a ser que hablando de la crisis vayan a meter la tijera en los servicios sociales y los derechos", ha prometido.