
El príncipe de Asturias ha entregado este mediodía a Cristóbal Ugarte, nieto de
Nicanor Parra, el Premio Cervantes concedido al poeta chileno, quien por su avanzada edad no ha podido viajar a España para recibir el premio. La solemne ceremonia se celebra en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en una edición que tiene otra ausencia, la del rey Juan Carlos, encargado cada año de entregar este premio y que está convaleciente de una operación de cadera.
Nicanor Parra, de 97 años, el creador de la
antipoesía, ha recibido el máximo galardón de las letras en castellano por "toda una vida dedicada a la poesía, a crear y a investigar nuevos lenguajes poéticos". La entrega del Premio Cervantes es el acto más importante del 23 de abril, día en que se conmemora la muerte de Cervantes y la de Shakespeare.
A la ceremonia han asistido el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y los secretarios de Estado de Cultura, José María Lassalle, y de Educación Monserrat Gomendio. Por parte del Gobierno chileno han participado en el acto el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, y el ministro presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Luciano Cruz Coke.
También han asistido a la ceremonia los directores de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, y del Instituto Cervantes,
Víctor García de la Concha, así como la secretaria general de Universidades, María Amparo Camarero. Entre los asistentes figuraba además la cantante, compositora y escritora estadounidense Patti Smith, quien a su llegada a la Universidad de Alcalá se declaró admiradora de la poesía "rebelde y humana" de Nicanor Parra.
Don Felipe elogia a ParraEl príncipe de Asturias ha valorado la figura de
Nicanor Parra como un "espíritu gemelo" de Miguel de Cervantes, un "rupturista" y un poeta "esencial" y desnudo de adornos", cuyas palabras, según ha subrayado, unen a los hispanohablantes y ensanchan la vida de todos. De forma excepcional, don Felipe y doña Letizia han presidido este año la tradicional ceremonia de entrega del Premio Miguel de Cervantes en el habitual escenario del paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, a la que no han acudido los reyes, debido al proceso de recuperación de don Juan Carlos tras su operación en la cadera, y tampoco el premiado, Nicanor Parra, por su avanzada edad.
En su discurso de clausura de la ceremonia, don Felipe ha señalado que, al ver llegar a Parra al parnasillo de poetas galardonados con este premio,
Cervantes "reconocerá en él un espíritu afín, un poeta desnudo de adornos, con atuendo de vecino de Chillán" y le dará la bienvenida como "colega" y "raro inventor".
"Como las palabras de
Parra están en perpetuo movimiento, no sabemos lo que entonces aparecerá; pero no hay duda: serán palabras que nos unen en la lengua de Cervantes y ensanchan nuestra vida", ha reflexionado el heredero de la Corona.