www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Para que la oposición no vuelva al poder

Lula, dispuesto a volver en 2014 si Rousseff no quiere la reelección

viernes 01 de junio de 2012, 09:05h
El expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró que no descarta volver a presentarse para los comicios generales de 2014, siempre y cuando la actual mandataria, Dilma Rousseff, no desee la reelección. El posible retorno del líder del Partido de los Trabajadores (TP) coincide con la polémica que se cierne en torno al exgobernante sobre un juicio de casos de corrupción durante su gobierno.
El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva ha afirmado este jueves que estaría dispuesto a presentarse a las presidenciales de 2014 en caso de que fuera necesario evitar una victoria del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), según ha informado el diario brasileño 'Folha'.

"El único caso en que sería candidato es si ella --en referencia a la actual presidenta, Dilma Rousseff-- no quiere el puesto", ha dicho. "No permitiré que un miembro del PSDB se vuelva a convertir en presidente de Brasil", ha agregado.

Durante la entrevista concedida al programa de televisión 'Programa do Rathinho', emitido por la cadena brasileña STB, Lula ha hablado sobre el tratamiento contra el cáncer de laringe al que se ha sometido. "El tratamiento no es cosa de broma", ha apuntado.

Así, ha señalado que ha tenido que hacer dos horas de fisioterapia cada mañana a causa de problemas en su pierna. En cualquier caso, el exmandatario ha dicho que participará en toda la campaña de cara a las elecciones en la localidad de Río de Janeiro, en la que apoya al candidato del Partido de los Trabajadores de Brasil, Fernando Haddad.

Sin embargo no todo es calma para el expresidente suramericano, que se encuentra en el ojo del huracán, debido a las denuncias del magistrado Gilmar Mendes que le acusó de proponerle que aplace un juicio sobre un escándalo de corrupción que estalló en 2005.

Las denuncias de sobornos a parlamentarios y de financiación ilegal de campañas que hace siete años hicieron temblar al Gobierno de Lula serán juzgadas por el Supremo el próximo semestre, en un proceso que pondrá en el banquillo a 38 políticos y empresarios vinculados al exmandatario y al gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

El juicio se cruza con la campaña para las elecciones municipales de octubre, un proceso que pondrá a prueba la unidad de la variopinta coalición de partidos que respalda a la jefa de Estado y pupila de Lula, Dilma Rousseff, pues las alianzas locales difieren y mucho de la forjada en torno al Gobierno nacional.

Mendes, también apuntó que el exgobernante le ofrecío "protección política" en otro sonado caso de corrupción que se investiga actualmente, vinculado a mafias del juego ilegal.

Mendes denunció el asunto como un intento de manipulación de la justicia por parte de Lula, quien confirmó el encuentro que tuvo con el juez el pasado 26 de abril pero negó "indignado" sus acusaciones.

Las mafias del juego que se investigan ahora estarían dirigidas por Carlos Augusto Ramos, conocido como "Carlinhos Cachoeira", quien está preso desde febrero y ya había estado implicado en un asunto de financiación ilegal de campañas del PT en 2004, cuando Lula llevaba un año en el poder.

Según dijo la revista Veja esta semana, Mendes habría usado al menos dos veces, para viajes privados, unos aviones cedidos por el senador opositor Demóstenes Torres, sospechoso de formar parte de la banda de "Cachoeira", quien sería el propietario de los aparatos.

Fuentes del PT consultadas por Efe dijeron estar convencidas de que las acusaciones de Mendes contra Lula apuntan a "distraer la atención" de su presunta implicación con "Cachoeira" y al mismo tiempo a generar una corriente de opinión adversa a esa formación en vísperas del juicio por los escándalos de 2005.

El presidente del PT, Rui Falcao, consideró por su parte que "hay algo extraño" en las denuncias del magistrado, ya que las formuló un mes después del encuentro que tuvo con Lula.

Falcao dijo a corresponsales extranjeros que Mendes está tratando de "sembrar confusión" por razones no muy claras, pero apuntó que "es muy raro" que eso suceda en medio de las investigaciones sobre la mafia del juego y poco antes del inicio de la campaña para las elecciones municipales.

Las denuncias de Mendes escandalizaron a la oposición, que han encontrado en ellas un filón para arremeter contra Lula y el PT, y en forma indirecta contra la presidenta Rousseff