CRÓNICA RELIGIOSA
El Papa no para
sábado 04 de agosto de 2012, 15:46h
El Papa no para. Aprovecha su “descanso” estival en Castelgandolfo para trabajar en una nueva Encíclica, que sería la cuarta de su Pontificado, tras “Deus Caritas est” y “Caritas in Veritatis”, que abordaron el tema de la Caridad, y de “Spe salvi” que nos habló de la Esperanza. Ahora el tema es el de la Fe el que nos ofrecerá Benedicto XVI en un año especialmente importante y que tendrá su fecha de inicio el próximo mes de octubre con el Sínodo y la conmemoración de cincuentenario del Concilio Vaticano II.
El cardenal secretario de Estado Tarcisio Bertone ha hecho el anuncio en Introd, localidad en el Valle de Aosta, donde está transcurriendo un período de reposo. Bertone ha indicado que el Papa ha terminado y tercer volumen dedicado a Jesús de Nazaret y los Evangelios de la infancia que “serán un gran regalo para el Año de la Fe y después de ésta publicación es muy probable que salga a la luz una nueva Encíclica, la cuarta de su pontificado”.
Bertone ,que ha sido cuestionado en los últimos meses en relación a los “oscuros” asuntos de los documentos facilitados presuntamente por el ex mayordomo del Pontífice que su tuvo que salir en defensa de su Secretario de Estado, ha aprovechado también la ocasión para hablar del importante próximo Sínodo del que ha subrayado “que cuando se habla de Nueva Evangelización, se hace necesario saber reconocer en esta expresión toda la carga de confianza que Dios nos da hoy en día cuando nos quiere anunciadores del Evangelio entre nuestra gente”. “El Señor-ha dicho- tiene necesidad hoy de nuestro corazón, de nuestra mente y de nuestras fuerzas para que el proyecto de vida por él anunciado pueda tener la fuerza atractiva de nuestro mundo vital, diferenciado y complejo, en el que se hace necesario saber hacer concretamente visible la fuerza de la esperanza cristiana”. “En cada ámbito social –ha añadido Bertone- en el trabajo, el matrimonio y la familia, como en todos los círculos de amistosos y de compromiso social, cada uno es verdaderamente insustituible para una ramificación del testimonio de fe”.
El Secretario de Estado ha querido, seguro, con estas declaraciones hechas durante la homilía de la Misa que ofició en Introd, dejar muy claro que el sigue siendo el número “dos”, que maneja los “hilos” vaticanos y que cuenta con la confianza del Santo Padre y más aún, todavía, que es figura central y muñidor de un futuro Cónclave. El único salesiano que ha llegado al puesto más alto de la Santa Sede no está dispuesto a soportar más zancadillas que llegan de despachos próximos y de prensa afín a otras sensibilidades, algunas de las cuales ya tuvieron similares competencias.