www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SEGÚN SOCIÉTÉ GENERALE

El precio medio del Brent superará en 2008 los 80 euros

lunes 21 de enero de 2008, 04:50h
Los analistas de esa entidad explican que el encarecimiento del petróleo, el oro o los cereales se ha agravado en el último medio año por las expectativas de una inflación alta que los bancos centrales no pueden frenar actualmente con subida de tipos debido a la desaceleración económica causada por la crisis y que podría convertirse en recesión en EEUU.

De hecho, el consenso de los analistas estima que la Reserva Federal de Estados Unidos abaratará el precio del dinero 0,25 o 0,50 puntos porcentuales el próximo 30 de enero desde el 4,25 por ciento actual, posibilidad que ha insinuado el propio presidente de esa institución, Ben Bernanke, en un intento de esquivar la recesión. Por lo que se refiere al BCE, Trichet podría no cumplir sus amenazas de subidas de tipos, formuladas repetidamente. A partir del verano podría incluso rebajar los 4 puntos porcentuales en que están los tipos actualmente.

En estas condiciones, la lucha contra la inflación cede ante las preocupaciones sobre los efectos de la crisis subprime, que ocupa el primer lugar en las agendas de los responsables de los bancos centrales, según el análisis de Société Generale.
Por esa razón, la media de los precios del "oro negro" en el 2008 superarán incluso lo que se pague en los siguientes años hasta el 2012, ya que de los 80,4 y 80,9 dólares que se abonará este año por el Brent (Europa) y el West Texas (EEUU), respectivamente, bajará a menos de 75 dólares en cinco años, según Société Generale. Esa entidad pronostica que los 80 dólares del 2008 se abaratarán en los siguientes cuatro años e incluso llegará a costar, en el caso del Brent, 69 dólares de media durante el año 2010 y 73 dólares dos años más tarde.

El informe también predice que el oro, como otros metales preciosos, subirán este año y terminará a una media de 725 dólares por onza (31,10 gramos), frente a la media de 697 dólares del año pasado, para lo que tendrá que alejarse de los 883 dólares actuales y del récord histórico de 907 dólares marcado el lunes pasado. Del año 2009 al 2012 la evolución será distinta, según los analistas de Société Generale, ya que irá bajando paulatinamente hasta pagarse a una media de 500 dólares por onza en el 2012.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios