www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Adiós al caudillo latinoamericano

miércoles 06 de marzo de 2013, 14:46h
Tras año y medio luchando contra el cáncer, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, murió. Una muerte anunciada, al cumplirse 87 días de una larga y hermética convalecencia, que llegó a su fin este miércoles en horas de la tarde, poco después de una rocambolesca cadena de radio y televisión de Nicolás Maduro, en donde apuntó a que la enfermedad del mandatario fue “inoculada” como resultado de una conspiración de “los enemigos de la patria”, y que el Gobierno prevé medidas de cara a los próximos días.

Millones de venezolanos está sumidos desde este miércoles en el dolor por la pérdida de un líder que ha estado dos décadas bajo los focos de la opinión pública del país suramericano, influenciando a una generación de ciudadanos que han sido testigos de un período intenso marcado por una sangrienta revuelta social y tres golpes de Estado.

El chavismo quedó huérfano y por lo visto Maduro tiene firmes intenciones de convertirse en su padre adoptivo, aunque ello suponga pasar por encima de la Carta Magna, un inquietante síntoma que quedó reflejado durante su alocución y en anuncio del fallecimiento presidencial, sembrando el temor de que el Ejecutivo no tenga la mínima intención de cumplir con el protocolo constitucional.

A partir de hoy Venezuela abandonará el rojo de su revolución para vestir de estricto luto durante 7 días. Siete días en los que el país deberá decidir un futuro sin Chávez, el hombre que unió a la izquierda latinoamericana, alimentándose con los sueños de grandeza que le despertaba su deseo de ser el Bolívar del siglo XXI.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios