www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

"Maduro no puede ser proclamado presidente"

La OEA y los observadores internacionales exigen recuento de votos en Venezuela

lunes 15 de abril de 2013, 19:29h
Un grupo de observadores internacionales manifestó su respaldo a las demandas por parte del candidato presidencial y líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, de realizar un recuento al 100% de los votos emitidos durante las elecciones generales que ese país celebró este domingo, por tratarse de unos comicios que muestran síntomas de estar viciados. Una posición respaldada por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, mostró hoy su respaldo a las peticiones de hacer un recuento completo de los votos emitidos en las elecciones generales en Venezuela, y ofreció la ayuda del organismo continental para llevarlo a cabo.??

En un comunicado, la Organización de Estados Americanos (OEA) indicó hoy que Insulza expresó "su respaldo a la iniciativa" para "realizar una auditoría y un recuento completo de la votación" del domingo en Venezuela, que dio la victoria a Nicolás Maduro por un estrecho margen.??

El titular del organismo hemisférico puso "a disposición de Venezuela el equipo de expertos electorales de la OEA, de reconocido prestigio y larga experiencia en esta materia".??

Insulza celebró el "espíritu cívico" demostrado por los venezolanos en la jornada electoral del domingo, y destacó la "alta participación" y el "orden y tranquilidad" en que se desarrollaron.??

No obstante, consideró que el proceso "evidenció una profunda división y polarización política", por lo que "hizo un ferviente llamado a un diálogo nacional que contribuya a serenar el ánimo de la sociedad venezolana y ayude a trazar un camino compartido para fortalecer la gobernabilidad del país", indicó la OEA.?

"Insulza resaltó también su disposición, y la del organismo que dirige, a cooperar en este sentido", concluyó.??Al comienzo del proceso electoral, la OEA ofreció enviar al país una misión de observación como las que despliega desde hace décadas en todo el continente, pero finalmente no recibió una invitación de Venezuela, algo que Insulza lamentó.??

Maduro logró un ajustadísimo triunfo en las presidenciales venezolanas, con 234.935 sufragios más que el líder opositor, Henrique Capriles, en una votación en la que participó el 78,71 % de los 18,9 millones de venezolanos convocados a las urnas.??

PIE DE FOTO


Maduro logró 7.505.338 votos, el 50,66 %, mientras que Capriles obtuvo 7.270.403 (49,07%), según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 99,12 % de los votos escrutados.??La oposición ha anunciado que no aceptará el resultado hasta que se haga un recuento completo "voto por voto", mientras que Maduro solicitó al CNE la realización de una auditoría.

Elecciones bajo lupa

Los veedores internacionales invitados por la oposición venezolana a observar las elecciones del domingo dijeron hoy que el candidato oficialista Nicolás Maduro no puede ser proclamado vencedor antes del recuento manual de los votos.?

El español Gustavo Palomares y el argentino Diego Sueiras, que forman parte del grupo de 43 observadores invitados por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que impulsó la candidatura del líder opositor Henrique Capriles, remarcaron en una rueda de prensa que el mismo Maduro aceptó que se haga tal recuento.??

"El recuento no supone poner en duda el resultado" oficial que dio ganador a Maduro con el 50,66 % de los votos, frente al 49,07 % obtenido por Capriles, remarcó Palomares en una comparecencia ante los periodistas de 9 de los 43 observadores de la MUD.??

Tras aclarar que este grupo "no afirma que se cometió un fraude", Palomares, del no gubernamental Instituto de Altos Estudios Europeo (IAEE), señaló que tampoco avala que el proceso se haya desarrollado en condiciones de "limpieza completa" y que expondrá sus argumentos en un informe que anunció para finales de mes.

?El pronunciamiento del grupo se produjo luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara que Maduro será proclamado hoy mismo como vencedor de las elecciones, en un acto que tendrá lugar alrededor de las 14.00 horas (18.30 GMT) en su sede.??Capriles escribió en su cuenta de Twitter que mientras no se recuenten los votos, Venezuela tendrá un "presidente ilegítimo".?

"Hasta que no se cuente cada voto, auditoría de todo, hay un Presidente ilegítimo y así lo denunciamos al mundo", subrayó luego de que el mismo domingo anunciara que no reconocerá los resultados si no hay recuento.??Sueiras, jefe de la misión que envió la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, subrayó, a su vez, que Venezuela vive "un momento crítico" y criticó especialmente que el CNE haya anunciado el resultado a favor de Maduro como "irreversible".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios