www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

En la plaza de Pradillo

Bailén y Móstoles, villas hermanas por la Guerra de la Independencia

jueves 01 de mayo de 2008, 15:53h
Los municipios de Bailén (Jaén) y Móstoles (Madrid) se han hermanado hoy en un acto celebrado en la plaza del Pradillo de la localidad madrileña, con motivo de la celebración del Bicentenario de la Guerra de la Independencia.

Ambas villas, vinculadas en la Historia por la Guerra de la Independencia de 1808, firmaron el Acta de Hermanamiento, a través del Alcalde de Móstoles, Esteban Parro, y el regidor de Bailén, Bartolomé Serrano.

El acto se ha celebrado en presencia de mamelucos y ganaderos de la Guardia Imperial francesa, la Guardia de Corrs y el regimiento Patria españoles y de una presentación de los ejércitos de Portugal, Inglaterra, Polonia y Rusia de 1808.

El regidor jienense, Bartolomé Serrano, y el mostoleño, Esteban Parro, han firmado el acta de hermanamiento de "dos ciudades que se han caracterizado en la Historia por la lucha por las libertades".

Los dos alcaldes han destacado que ambas Villas están vinculadas en la Historia por la Guerra de la Independencia de 1808, en concreto por el bando de los alcaldes del 2 de mayo de aquel año, que supuso el comienzo de la Guerra de la Independencia.



Asimismo, han destacado que Móstoles y Bailén están relacionadas por la batalla que tuvo lugar en la localidad andaluza el 19 de julio de 1808, donde la Grande Armée de Napoleón conoció su primera derrota militar.

En su discurso, el alcalde de Móstoles ha asegurado que es "evidente que, a pesar de la lejanía geográfica entre ambas ciudades, los avatares de la historia las han hermanado y han estrechado sus lazos".

Según ha dicho Parro, "en Bailén, 24.000 héroes, de la mano del general Castaños, derrotaron e hicieron prisioneras a las huestes francesas, que se estremecieron ante la unidad, cohesión y cooperación del espíritu de Nación que se estaba gestando aquellos días".

Por su parte, el alcalde de Bailén ha afirmado que amabas villas "han apostado por la lucha por las libertades y los valores democráticos" y ha añadido que la "marca Bailen 2008 rememora el pasado para fortalecer el presente y el futuro".

Durante los últimos cinco años, Móstoles se ha hermanado con ciudades vinculadas a este periodo histórico, como Madrid, Zaragoza, Cádiz y Navia.

En el acto de este jueves, al que han asistido unas 2.500 personas, entre ellas, la vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha hecho una suelta de palomas y se ha colocado una corona de laurel en el monumento de Andrés Torrejón, inaugurado en 1908 por Alfonso XIII.

El hermanamiento también ha servido para poner de gala los nuevos trajes de época y etiqueta confeccionados para la Policía local de Móstoles.

El alcalde mostoleño recordó que mañana, la Familia Real Española, el Gobierno de la Nación, la Comunidad de Madrid, y el Ayuntamiento de Móstoles, así como las entidades privadas, sociales y ciudadanas en su conjunto, "empujarán de forma unívoca para que hacer posible que el Bicentenario de 1808 sea el inicio de un nuevo periodo histórico para Móstoles".