www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Bicentenario

Bibliografía para conmemorar el Dos de Mayo

jueves 01 de mayo de 2008, 18:23h
Una buena forma de adentrarse al acontecimiento histórico del Dos de Mayo es a través de los recientes libros publicados al socaire del Bicentenario. A través de la lectura de estas publicaciones el público puede retroceder doscientos años atrás y vivir como espectador de excepción, los hechos que marcaron un antes y un después para el pueblo español.

El más vendido, con un estilo seco, telegráfico, conciso y sin afectación es el de Arturo Pérez-Reverte, "Un día de cólera". También están "Como lobos hambrientos" de Martínez Laínez; "España, el infierno de Napoleón", de Emilio de Diego; "José Bonaparte", de Manuel Moreno; "La Artillera", de Ángeles Irisarri; "Dos de mayo de 1808", de José Luis Olaizola o "1808-1814: España contra España", de Rafael Torres. Este último libro se encarga de romper una serie de "mitos", como que Godoy fuera un traidor o un personaje despreciable, o que existiera un concepto global de nación a la hora de luchar contra los franceses.

El gráfico que se presenta a continuación recoge los títulos más representativos a propósito del Dos de Mayo.



Gráfico de Berta Urbaneja