www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

EMBRIDAR LAS AUTONOMÍAS

lunes 10 de junio de 2013, 13:54h
Roberto Pérez ha publicado en ABC un informe periodístico de largo alcance. En él se demuestra que las Comunidades Autónomas cuestan a cada hogar español una media de 11.000 euros al año. La mitad de lo que gastan las Autonomías se va en una Sanidad y una Educación carísimas y despilfarradoras. El resto de los presupuestos autonómicos se dedica sustancialmente a pagar el derroche de los dirigentes políticos, las empresas, entes e insti-tuciones que se han inventado para colocar en ellos a parientes, amiguetes y paniaguados, así como las subvenciones a las más pintorescas camelancias.
Se comprende que de forma abrumadoramente mayoritaria, la opinión pública quiera suprimir las Autonomías y, con ellas, el escándalo de la desmesura y el despilfarro. Yo no estoy de acuerdo. No se trata de suprimir las Autonomías. Se trata de embridarlas y contro-larlas. Volver atrás sería demasiado costoso en todos los sentidos. De lo que se trata es de regenerar la vida autonómica, de fijar unos gastos máximos, de controlar el déficit que debe reducirse a cero, de recuperar para la Administración Central algunas transferencias como la Educación.
Lo que está claro es que no podemos seguir pagando 17 Estados de pitiminí. Algunos presidentes autonómicos han montado un entorno que supera al del presidente de Francia o al del primer ministro japonés. La parafernalia de las secretarías, los gabinetes, los choferes, los escoltas, los bedeles, los colaboradores y los asesores, acongoja a los contribuyentes que deben pagar el desaforado gasto de los presidentes autonómicos. Y eso, por no hablar de los palacios, palacetes, mansiones, edificios suntuosos, pabellones deportivos y centros culturales que sufragan las Autonomías y que podrían reducirse a la décima parte y, además, funcionar mejor.
Es urgente, en fin, embridar las Autonomías. No se puede prolongar un año más la imagen de derroche e ineficacia de unas instituciones que podrían resultar útiles sin costar un ojo de la cara al contribuyente español.

Luis María ANSON

de la Real Academia Española

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios