y la celebración de una conferencia de paz
La UE pide una investigación en Siria y una negociación de paz de forma urgente
viernes 23 de agosto de 2013, 14:41h
Londres cree que el régimen de Asad está detrás del ataque químico en Siria.
La Unión Europea (UE) llamó hoy a la comunidad internacional a dejar a un lado sus diferencias e impulsar de forma urgente una investigación sobre el supuesto uso de armas químicas en Siria y la celebración de una conferencia de paz para tratar de poner fin al conflicto.
"La comunidad internacional debe mostrar ahora unidad de forma urgente y asegurar que se lleva a cabo una investigación creíble y profunda", dijo la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, en un comunicado sobre el posible uso de armas químicas en un ataque registrado hace dos días en las afueras de Damasco.
Según Ashton, en paralelo se debe avanzar "sin retrasos" en un "proceso diplomático" en línea con la conferencia de paz de Ginebra que impulsan el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
"Tenemos que superar nuestras diferencias. Se lo debemos al pueblo sirio, que es quien está sufriendo", subrayó la responsable europea, que consideró "desgarradora" la alarmante cifra de niños que se han visto obligados a dejar sus hogares en Siria.
Según informó hoy la ONU, el número de niños refugiados en países vecinos por la guerra civil en Siria ha alcanzado ya un millón.
Ashton insistió en la urgencia de dar pasos para acabar con un conflicto en el que "demasiada gente ha sufrido durante demasiado tiempo y ha perdido demasiado".
"La comunidad internacional debe actuar ahora con sentido de urgencia y responsabilidad", señaló.
El mensaje de Ashton llegó poco después de que el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, asegurase que la celebración de la llamada conferencia de "Ginebra 2" es posible porque la comunidad internacional, así como el gobierno y la oposición, aceptan finalmente "la posibilidad de una solución política".
Además, Brahimi afirmó que las sospechas del uso de armas químicas contra civiles sirios constituyen una muestra del peligro que representa esta crisis no sólo para este país, sino para la región y el mundo entero.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró hoy que el posible uso de armas químicas denunciado esta semana es "muy preocupante, un acontecimiento claramente grave".
Londres cree que el régimen de Asad está detrás del ataque químico en Siria
El Reino Unido cree que el régimen sirio de Bachar al Asad está detrás del supuesto ataque con armas químicas ocurrido el miércoles en un área cercana a Damasco, dijo hoy el ministro británico de Exteriores, William Hague.
"Creemos que se trata de un ataque a gran escala con armamento químico del régimen de Bachar al Asad", apuntó el jefe del Foreign Office en una declaración, en la que subrayó que ahora su "prioridad" es lograr que un equipo de inspectores de la ONU acceda al área afectada para recabar evidencias.
El ministro apuntó que el Reino Unido "no descarta ninguna opción en el futuro" si bien consideró que primero "hay que investigar sobre el terreno y establecer los hechos", con relación al supuesto ataque que pudo provocar centenares de muertos.