www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

crónica económica

HSBC ve un futuro brillante para España

miércoles 18 de septiembre de 2013, 08:16h
El gran banco reconoce los problemas a los que se enfrenta nuestra economía, y los riesgos de recaída. Pero ve asimismo que los cambios que está experimentando le ayudarán a ser más competitiva en el futuro.
En una conversación con el responsable de un portal inmobiliario formado por varias cajas, éste me decía cómo su empresa ha pasado de tener una existencia exigua a ver algo de luz cuando se mira al futuro. En agosto, de un modo inopinado, varios inversores estadounidenses se habían lanzado a comprar promociones enteras de pisos. El precio medio de los pisos ha caído un 38 por ciento y vuelve a ser atractivo. Pero hay algo más. Por mucho que hayan bajado los precios, si el país se viene abajo puede resultar una inversión ruinosa. Si entra esta inversión extranjera es porque ven que nuestra economía es viable, y que la aparente recuperación es algo más que aparente.

Esta impresión la comparte, también, el banco HSBC. O, al menos, su economista para el sur de Europa, Matteo Cominetta. “España se enfrenta a retos económicos serios, como la alta deuda soberana, un sector financiero con problemas, la recesión y el desempleo”, reconoce Cominetta. El futuro inmediato para los españoles será duro, como lo que le espera a otros países de la “periferia” europea. Tiene que lidiar con los problemas derivados de la burbuja financiera, y éstos no se superarán hasta dentro de un plazo de alrededor de cinco años.

El principal riesgo es el siguiente. La Reserva Federal está comenzando a retirar su política de compra de bonos. Antes de que esa marcha atrás sea completa, España tiene que tomar el control de la deuda. Puede hacerlo si España se reencuentra con el crecimiento. Pero lo que no debe permitir es que la calificación de su deuda caiga por debajo del nivel de inversión.

Pero hay motivos para pensar “en un futuro más positivo para España en el largo plazo”. Factores como la diversidad de las exportaciones, que ahora es mayor, o el fortalecimiento del sector turístico. Además, “España ha demostrado su compromiso con las reformas estructurales, y ha alcanzado un progreso significativo en la reestructuración de su sistema financiero”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios