A partir del 13 de noviembre podrá visitarse en el Centro Cultural de la Villa - Teatro Fernán Gómez la exposición Terracota Army- Los Guerreros de Xian, que podrá verse hasta el 2 de marzo.
El
Centro Cultural de la Villa - Teatro Fernán Gómez acoge a partir del 13 de noviembre la exposición
Terracota Army- Los guerreros de Xian, que podrá verse hasta el 2 de marzo.

Según una nota de prensa de este centro, se trata de "una reproducción de la
sección del foso 1 de la gran excavación de Xian a
escala 1:1, con más de 90 guerreros con elementos interactivos de modo que se incita al visitante a realizar un viaje a través del tiempo".
Además, se presentan "más de
70 reproducciones procedentes de los hallazgos del mausoleo de Qin Shi Huang, de las cuales ocho son reconstrucciones de figuras humanas de excelente calidad, más grandes que el tamaño real de los hombres de la época, gobernadores, oficiales y guerreros junto a caballos, armas, joyería, herramientas de uso cotidiano y arte".
Completa esta exposición, un
documental de 50 minutos con la intrigante historia del descubrimiento del Ejército de Terracota por unos granjeros chinos en marzo de 1974.

Los Guerreros de Xian son un conjunto de más de
7.000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 a. C. Se encuentran dentro del Mausoleo de Qin Shi Huang, también conocido como Mausoleo del Primer Emperador Qin.
Fueron descubiertas, durante unas obras para el abastecimiento de agua, en marzo de
1974 cerca de Xi'an, provincia de Shaanxi, República Popular China. Desde el año 1987 están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.