La revista
Science y la
Fundación Nacional para la Ciencia de EEUU han otorgado los premios del año 2013 a los mejores vídeos, fotografías e ilustraciones para dar a conocer la ciencia de un modo más llamativo.
El primer premio a la mejor fotografía ha sido para
Invisible Coral Flows, que muestra la belleza natural de un arrecife de coral. Refleja dos pólipos aproximadamente de 3 milímetros de diferencia, de color rosa, para revelar cómo flotan los cilios de los corales. La fotografía es obra de
Greg Dunn y
Brian Edwards.

El galardón a mejor vídeo ha sido
Dynamic Earth, una película en 3D que muestra el poder de la energía del Sol. Esta pieza ha sido elaborada con la participación de distintas instituciones de vanguardia de EEUU y por el departamento de Visualización Científica y Estudio de la NASA. El segmento de vídeo es sólo una parte de una película más larga llamada
Dynamic Earth: Explorando Engine Clima de la Tierra. "Es uno de los mejores visualizaciones que hemos hecho", dice
Horace Mitchell, quien lidera el
Estudio de Visualización Científica de la NASA.
La mejor ilustración ha sido
Wearable Power, que muestra cómo la ropa tecnológica, con fuentes de alimentación integradas en el tejido, puede ser útil para la industria médica, militar y deportiva. "Textiles inteligentes" ofrecen la oportunidad de crear la ropa funcional -un chaleco que puede medir su ritmo cardíaco, por ejemplo-. La investigación tiene como objetivo crear tejidos a partir de hilos de carbono y de acero que están recubiertas con electrolitos de manera que la prenda de vestir resultante funcione también un condensador portátil capaz de almacenar energía, tal y como explican sus creadores,
Kristy Jost, Babak Anasori, Majid Beidaghi, Genevieve Dion y
Yury Gogotsi, en la revista
Science.
