www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

EL GRUPO YIHADISTA ACUSA AL PONTÍFICE DE SER EL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DE FOLEY

El Estado Islámico pone en el punto de mira al Papa Francisco

Agencias
lunes 25 de agosto de 2014, 21:13h
El Estado Islámico pone en el punto de mira al Papa Francisco
Ampliar
Por ser "el máximo portavoz de una verdad falsa".

El Papa se encuentra en "el punto de mira" del grupo yihadista Estado Islámico (EI, por sus siglas en inglés) que considera que el Pontífice es "máximo portador de una verdad falsa", según publica este lunes el diario italiano 'Il Tempo'.

El artículo también detalla que "Italia es un trampolín de lanzamiento para los muyahidines" y añade que "las llegadas continuas de inmigrantes sirven de base para la entrada de los yihadistas en Occidente", además de alertar sobre el hecho de subestimar "la presencia de veteranos de la guerra en Bosnia, que nunca han dejado de transmitir el mensaje yihadista incluso desde la cárcel".

En las últimas semanas, el Papa ha hecho numerosos llamamientos a la paz en Irak. Precisamente el pasado lunes, a su regreso de su viaje por Corea del Sur, Francisco aseguró que era "legítimo" que se intente frenar "una agresión injusta" como la realizada por el Estado Islámico sobre Irak, aunque subrayó que esta tarea no correspondía a un único país.

Anteriormente, había enviado una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, en la que le transmitía su preocupación por los "dramáticos acontecimientos" de los últimos días en Irak y en la que renovaba su llamada urgente a la comunidad internacional para intervenir y poner fin a esta "tragedia humanitaria".

En la misma línea, ha hecho varios llamamientos a la paz y la oración en su cuenta oficial de Twitter y, en su última audiencia, pidió unirse en oración a "toda la Iglesia" especialmente "por los cristianos perseguidos en todo el mundo y, particularmente, en Irak", además de enviar al cardenal Fernando Filoni como enviado personal a la zona con motivo de la ofensiva del Estado Islámico.

Asimismo, con motivo del asesinato del periodista James Foley por el Estado Islámico en Irak, donde permanecía secuestrado desde 2012, el Pontífice llamó a su familia, a quienes expresó su "dolor y cercanía" tras este crimen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios