www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Crónica deportiva: La familia Márquez y Carlos Vela lucen su categoría

domingo 09 de noviembre de 2014, 23:19h
Crónica deportiva: La familia Márquez y Carlos Vela lucen su categoría
Álex cosechó el título en Moto3 y Marc batió el récord de Doohan de victorias en un mismo año. Por Diego García
El desenlace del fin de semana deportivo colocó el plano polideportivo por delante del fútbol. La espectacular jornada subió el telón con la consecución del triplete español en el Mundial de motociclismo. Si Tito Rabat culminó la cima de Moto2 y Marc Márquez hizo lo propio en la categoría reina hace semanas, su hermano Álex confirmó el monopolio nacional en las motos superando a su rival Miller en la clasificación general a pesar de que éste último ganó y Viñales fue segundo en la última batalla por el entorchado en Moto3. Con el tercer puesto de la etapa postrera, el pequeño de la familia Márquez confirmó su gran temporada coronando su nombre como mejor piloto de 2014 en la categoría menor. Además, Marc, que se puso como objetivo batir el récord de "poles" y victorias en un curso, selló otra muesca a su palmarés ganando en Cheste y derribando la marca de Doohan, al que ya tumbó en lo relativo a "poles" hace tiempo. "Estoy más contento con el título de Álex que con el mío", confesó Marc, tras triunfar por decimoterera vez esta temporada. La precocidad no sorprende ya en esta máquina de establecer cotas en el motociclismo. Esta es la victoria número 44 de España en la historia. Luthi se impuso en Moto2.

Como segundo plato del menú dominical, la Fórmula Uno expuso un resumen comprimido de lo que ha resultado esta temporada que otorga ya sus últimos extertores. Mercedes jugándose el título en sólida tiranía y Fernando Alonso luchando en empresas menores, siempre lejos de podio. El asturiano concluyó en la sexta plaza en Interlagos y comprobó cómo, a lo lejos, Rosberg ganaba terreno a su rival Hamilton -más contemporizador que de costumbre-. Con esta victoria, el piloto alemán deja la ventaja por el título mundial en 17 puntos, una renta que parece insuficiente considerando que si Lewis finaliza inmedatamente después de Nico en Abu Dhabi, se lleva su segundo campeonato, seis años después del primero. Todo por decidir para el último capítulo de la maltrecha Fórmula Uno salvo la posición de Fernando Alonso y Ferrari. Tras la agria protesta a su equipo por colocar en pista a su monoplaza sin la carga suficiente como para afrontar la fase clasificatoria, el piloto asturiano estaría ya quemando sus últimas etapas en la deprimida scuderia.

Además, la Liga BBVA reclamó su cuota de protagonismo con la puesta en escena de los tres clubes rebeldes en la carrera por copar la cima de la clasificación en mayo de 2015. El Sevilla abrió fuego en horario matinal con un tropiezo considerable en el Pizjúan. Tras el festival continental del pasado jueves, el Levante consiguió arrancar un punto con el tanto de Víctor Casadesús tras el error de Beto. El Valencia tomó el testigo en Mestalla para recibir a un Athletic que ha recobrado el pulso competitivo y ha dado buena fe de ello esta tarde. El empate a cero final sirve de espaldarazo al bloque vasco y de indigestión para el club ché de cara al parón por los partidos de las selecciones nacionales. Por último, el Atlético visitó Anoeta para medirse a un equipo sin entrenador e inmerso en una situación kafkiana, coqueteando con el descenso. Pues bien, el vigente campeón de Liga mostrño su paleta de colores hasta que se adelantó en el marcador, en el minuto 10, con gol de Mandzukic. A partir de ahí, la brega se confundió en concatenación de faltas y tarjetas -que se llevó a Siqueria a la ducha- y Carlos Vela tomó el mando del natural del partido desequilibrando acá y acullá. El mexicano provocó dos penaltis no pitados, empató el duelo con un zurdazo cinco minutos después y mostró el camino a sus compañeros. Los cambios no funcionaron a Simeone -Griezmann solo salió desde el banquillo- y Aguirretxe sentenció la hoja de ruta colchonera con un 2-1 que frena la resurrección madrileña y relanza la fe txuriurdin. Además, Villarreal y Espanyol empataron a un tanto.

Por último, Llorente y Morata colaboraron con dos goles por barba en el 7-0 de la Juventus al Parma, el Borussia Dortmun ganó al Moenchengladbach con un gol antológico en propia puerta del campeón del mundo Kramer y el Arsenal se despeñó en su visita a Gales ante el Swansey a pesar del gol de Alexis Sánchez. Madrid y Barça siguen afianzando su rol en la ACB con sendas victorias -la capitalina con más sufrimiento ante el Fuenlabrada- y la baja de Ricky Rubio se acerca a los dos meses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios