www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SEGÚN UNA ENCUESTA

Obama es más popular en Cuba que Raúl y Fidel Castro

Efe
miércoles 08 de abril de 2015, 23:45h
Barack Obama se dirige al Marine One para partir a Jamaica y Panamá este miércoles. Efe
Barack Obama se dirige al Marine One para partir a Jamaica y Panamá este miércoles. Efe
Barack Obama goza de más popularidad en Cuba que Raúl y Fidel Castro, según una encuesta realizada en Cuba por la empresa Bendixen & Amandi.
Casi ocho de cada diez cubanos opinan favorablemente del presidente estadounidense, Barack Obama, frente al 47 por ciento del presidente de Cuba, Raúl Castro, y el 44 por ciento del líder revolucionario Fidel Castro, según la mayor encuesta realizada en Cuba por una empresa independiente, publicada en EEUU.

De acuerdo a los resultados de la encuesta, un 97 por ciento de los ciudadanos cubanos considera que el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos será positivo para Cuba, y un 96 por ciento rechaza el embargo impuesto por EEUU.

Son, sin embargo, más escépticos sobre los posibles cambios que este acercamiento entre La Habana y Washington pueda acarrear.

Sólo un 34 por ciento opina que la normalización de las relaciones cambiará el sistema político de Cuba, mientras que el 64 por ciento cree que podría cambiar el sistema económico.

La cuestión económica es la principal preocupación de los cubanos: un 79 por ciento de los encuestados está insatisfecho con la economía y un 55 por ciento de los cubanos quisiera irse de su país. Asimismo, un 75 por ciento de los preguntados reconoció tener miedo a expresar sus opiniones en público.

Estos resultados se conocen apenas unos días antes de que Raúl Castro y Barack Obama coincidan en la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Panamá y es la primera en la que Cuba participa.

La encuesta fue realizada del 17 al 27 de marzo mediante entrevistas personales a 1.200 cubanos y fue encargada por Univision Noticias/Fusion en colaboración con The Washington Post. La muestra tiene un margen de error de más menos 2,8 por ciento.

Se trata de la mayor encuesta hecha a ciudadanos cubanos por una empresa encuestadora global independiente dentro del territorio de Cuba desde 1959, y la primera de su tipo desde el anuncio de la normalización de relaciones diplomáticas y económicas entre Cuba y Estados Unidos, en diciembre pasado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios