La pederastia sale barata en España
Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
martes 27 de mayo de 2008, 21:51h
Entendiéndose el abuso sexual infantil como todo acto sexual que comete un adulto sobre un menor de edad, se tenga o no su consentimiento, que se ejerce además de forma violenta, esto es, por medio de coerción física o psicológica, e incluso por medio de seducción, me llama notablemente la atención el hecho de que no exista un consenso claro y rotundo a nivel internacional en la forma de tratar penalmente este delito.
No puedo más que mostrar mi más rotunda repulsa ante la pobre legislación en España en la materia. No es, en absoluto, mi intención animar a nadie a cruzar los límites de lo lícito, pero abusar de un menor en nuestro país sale barato. Muy barato desde mi punto de vista.
Lo más triste es que haya tenido que darse un caso como el de Mari Luz para darnos cuenta de la necesidad de una reforma del Código Penal a este respecto. La familia de la pequeña y más de medio millón de personas han pedido ya con su firma al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero la cadena perpetua para los pederastas asesinos.
Hacen esta reclamación porque en España el Código Penal prevé para los abusos a un niño penas de entre 1 y 3 años de cárcel, o una multa. No deja de llamar la atención que en el caso del robo con intimidación, la condena se estipula entre 2 y 5 años. Si ustedes creen que el abuso infantil merece menos castigo que el robo de un bolso, yo ya no escribo más.
Desde 1999, el máximo por este delito es tres años de prisión, pero en 2007 el Congreso aprobó una reforma del Código Penal que eleva la posibilidad de condenar a los pederastas hasta un máximo de cinco años de prisión si el delito se produce en el marco de una organización delictiva. Esto serviría para una red organizada de pederastas, pero no para el presunto asesino de Mariluz.
A los españoles les interesa saber qué pasa con esas personas, enfermas a mi parecer, que encuentran satisfacción sexual en abusar de menores. Y nos interesa también saber qué pasa con los que no consiguen rehabilitarse. Zapatero, después de reunirse con el padre de la pequeña, ha dicho que va a reformar el Código Penal en materia de pederastia para evitar que delincuentes que no se han curado salgan de prisión sin control alguno.
Para algunos llega tarde. ¿Es que siempre tiene que ocurrir la desgracia para que la Justicia piense que hay que cambiar algo?
Y digo yo: Sin estar a favor de una condena de cadena perpetua en firme, sí abogo por que no salga el delincuente hasta que no se rehabilite con garantías. Hace unas fechas recordaba desde este mismo espacio la castración química como una de las soluciones, visto y comprobado que la privación de libertad no da resultado. Lo mantengo.
Periodista
|
javiercamaraelimparciales/12/12/24
|