www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Una más, ni mejor ni peor

martes 19 de mayo de 2015, 23:52h
El mundo del cannabis es tan heterogéneo hoy en día que sorprende que existan todavía películas que retratan los tópicos más burdos y manidos.

Y es que los aficionados a la marihuana van desde los consumidores recreativos recién salidos de la adolescencia (o inmersos en ella) a los vendedores profesionales de semillas de marihuana o a médicos que tratan a sus pacientes con cannabis medicinal y están al tanto de cada nuevo descubrimiento en esta materia. La película Oliver Stoned, recientemente estrenada, resulta ser exactamente lo que su título sugiere. Si combináramos diez o quince tópicos sobre este tema nos saldría el guión redondo. Los gags se encadenan alrededor del robo de un coche del que el protagonista (un ya madurito fumador de marihuana que por lo demás clava el estereotipo adolescente) es responsable y sus aventuras.

Al más puro estilo de Resacón en las Vegas, encontramos los clásicos gags con la policía como protagonista y la relación sentimental destruida por las borracheras y las consabidas resacas llenas de cajas de pizza y amnesia.

Evidentemente buscar una lectura política o comprometida en los guiones de estas películas es un riesgo, pero cuando tratan de un tema tan controvertido y tan serio como la ilegalización o legalidad del cannabis y/o los efectos del uso recreativo de esta sustancia, es lícito preguntarse si no harán un flaco favor a aquello que por otro lado produce tanta risa y cachondeo. ¿Es compatible la seriedad con que debemos abordar ya temas como este con la perpetuación de los tópicos más trasnochados? Ahora que hablar de cannabis, por fin, va más allá del Reggae y los viajes a Holanda (que también ha “sufrido” lo suyo con esta sobreexplotación de los lugares comunes), quizás deberíamos ser más críticos con la banalización de la marihuana. Países que valientemente han transformados sus leyes (como Uruguay) o científicos que dedican sus esfuerzos a encontrar alternativas terapéuticas menos agresivas nos lo agradecerán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios