El prestigioso Premio Pritzker de arquitectura ha recaído este miércoles en el Alejandro Aravena. Es el primer chileno en conseguirlo.
El chileno
Alejandro Aravena ha ganado este miércoles el
Premio Pritzker de arquitectura, considerado el Premio Nobel de esta disciplina. El 41º ganador de este galardón es el primer chileno en recibirlo y el cuarto en América Latina.
"Aravena produce obras poderosas de la arquitectura y también aborda desafíos clave del siglo XXI", dice el fallo del jurado. Su trabajo, añade, "mitiga los efectos de los desastres naturales, reduce el consumo de energía y proporciona un espacio acogedor".
Calificado como "innovador e inspirador", entre sus proyectos figura la Universidad Católica de
Chile en Santiago, las Torres siamés o la facultad de Medicina; edificios con fachadas eficientes que ofrecen a los usuarios la luz natural.
Actualmente, el arquitecto se encuentra trabajando en China, donde tiene previsto levantar un edificio de oficinas para la compañía de salud Novartis.
Tras conocer que ha sido reconocido con el premio, Aravena se ha mostrado agradecido con todas las personas que contribuyen a dar forma a los proyectos que idea: "El prestigio, el alcance, la
seriedad del premio es tal que esperamos utilizar su impulso para explorar nuevos territorios".
Aravena cuenta con trabajos en Estados Unidos, México, Mexico, Alemania o Suiza.