El flamante ganador del Premio Cervantes 2015, Fernando del Paso, ha explicado este jueves en la Biblioteca Nacional sus sensaciones de cara a la entrega del premio literario, el más importante de las letras españolas, el próximo sábado. En rueda de prensa, el escritor mexicano destacó la delicada situación que vive su país, que, según ha subrayado, ha sido arrasado por políticos "ineptos". “Ya no creemos en nuestro país. No en el país en el que antes creíamos. México es un país en decadencia”, ha señalado. “Me preocupa esa inmensa pobreza de mi país. México tiene una mentalidad de país colonizado y es necesario que nos deshagamos de ella. El pueblo tiene que reaccionar".
La presentación del acto estuvo en manos del Secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle, quién destacó la gran carrera literaria del autor y su enorme importancia dentro de las letras españolas.
Al ser preguntado por el discurso que pronunciará el próximo sábado, Del Paso no ha querido descubrir ningún detalle, aunque sí ha adelantado que habrá algunos apuntes poíticos y, sobre todo, mucha literatura. "El discurso tendrá de todo, como en botica”, ha zanjado.
"Agradezco esta increíble oportunidad de tener el mayor premio de las letras españolas, que son las mías", ha continuado el escritor y añadido: "Sí, el idioma español nos fue impuesto a sangre y fuego, pero eso fue hace muchos años y el español ya nos pertenece”. Además,Del Paso considera que ser el sexto escritor mexicano que recibe el Cervantes "quiere decir que hay muy buena literatura en México".
Preguntado por sus referentes, el escritor recalcó que se ha fijado en muchos españoles. "El escritor que desató mi vocación fue Miguel Hernández", ha asegurado, y destacó también sus apasionadas lecturas de Valle-Inclán, Gómez de la Serna, Ramón y Cajal o los hermanos Machado, entre otros.
Pensando en el futuro, Del Paso ha asegurado que el legado que le sobreviva "no depende" de él, pero que si tuviera que elegir algo para dejar sería el respeto a las las letras, la constancia en el trabajo y la importancia de la lectura en todos los aspectos. En este sentido, la Biblioteca Nacional pone al alcance de los premiados la llamada 'Caja de las Letras', donde se deposita un "legado" que se podrá abrir en el tiempo que los autores decidan. El novelista mexicano ha declarado que depositará una serie de libros, un disco y una camisa, y que el tiempo que establecerá para recuperarlos será de 100 años; "con 100 años de soledad basta", añadió con humor.