www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

MERCADOS

La prima de riesgo repunta casi un 5% por temor al 'Brexit'

La prima de riesgo repunta casi un 5% por temor al 'Brexit'
EL IMPARCIAL/Efe
martes 14 de junio de 2016, 10:47h
El 'Bund' presenta un interés del 0% por primera vez en la historia.
El interés del bono alemán a diez años, el conocido como Bund, cayó, por primera vez en su historia, por debajo del 0 %, según varios medios alemanes. Este movimiento a perjudicado a las deudas periféricas. A media sesión, la prima de riesgo española escalaba un 4,95%, es decir, 7,2 puntos básicos hasta los 155,1 puntos básicos, nivel que no veía desde febrero. Por detrás de la de Grecia y Portugal, España sigue mostrando la prima de riesgo más abultada.

Los intereses de la deuda alemana, que descienden cuando aumenta la demanda por estos activos, cayó a primera hora de la mañana 0,026 puntos porcentuales hasta entrar en terreno negativo y marcar un menos 0,005 %.

De esta forma, los compradores de deuda pública alemana a diez años estarían pagando al Estado alemán por prestarle dinero durante una década.

El hito se produjo a primera hora de la mañana, debido a la creciente demanda por la deuda soberana alemana, considerada un activo seguro en un momento de creciente inseguridad y volatilidad en los mercados financieros globales.

Según los expertos, entre los principales factores de inestabilidad destacan en estos últimos días a los riesgos percibidos en torno al referendo sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea (UE), que se celebrará el próximo 23 de junio.

Las últimas encuestas en Reino Unido apuntan que los partidarios de abandonar el bloque superan levemente a quienes prefieren seguir perteneciendo a la UE.

Muchos economistas, políticos europeos e institutos económicos, y hasta el Banco de Inglaterra, han advertido de que salir del bloque conllevaría contrapartidas económicas y también políticas para la economía británica y también la europea.

El euro, la libra esterlina y las bolsas europeas se han estado resintiendo en general en los últimos días por esta razón.

El euro caía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 6.00 GMT se cambiaba a 1,1283 dólares, frente a los 1,1302 dólares a que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.

Por su parte, el índice selectivo DAX 30 del mercado de valores de Fráncfort (Alemania) cayó hoy en la apertura 72,85 puntos, o un 0,75 %, hasta los 9.584,59 enteros. EFE

La incertidumbre general está haciendo cada vez más improbable que la Reserva Federal estadounidense decida subir los tipos de interés en la mayor economía mundial en su reunión de junio, como se preveía.

La deuda alemana con un período de maduración menor a los diez años llevaba ya meses en terreno negativo y los bonos de otros países también está marcando en la actualidad mínimos históricos, como la de Japón y la de Reino Unido.

El Banco Central Europeo (BCE), dentro de su programa de compra de activos, puede adquirir deuda hasta que esta se sitúe en un menos 0,4 %.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios