La Policía ha detenido a
103 generales y almirantes de las Fuerzas Armadas turcas bajo la acusación de haber estado involucrado en la intentona del golpe militar del viernes pasado, informa la agencia semipública Anadolu. La cifra supone
casi un tercio de los 356 generales y almirantes que componen la cúpula de las Fuerzas Armadas turcas. Entre ellos se hallan los comandantes del 2º y 3º Ejército de las fuerzas terrestres y el ex comandante de las Fuerzas Aéreas,
Akin Öztürk, acusado de ser el cerebro del golpe.
Además, la policía turca ha iniciado este lunes también redadas en las sedes de las dos máximas instancias judiciales del país en Ankara para detener a magistrados sospechosos de haber apoyado el fallido golpe. Según informa la agencia semipública Anadolu, los agentes están
registrando las oficinas del Tribunal Supremo (Yargitay)
y del Consejo de Estado (Danistay), la máxima instancia judicial administrativa, con listas de personas.
Algunos jueces fueron detenidos directamente en la entrada de las cortes, entre ellos
Osman Sanal, el fiscal de Ergenekon, un macrojuicio que duró de 2008 a 2014 y durante el que fueron condenados cientos de altos cargos militares acusados de conspiración golpista. En abril pasado, el Tribunal Supremo anuló todas las condenas y el Gobierno ha acusado a los simpatizantes del
predicador exiliado Fethullah Gülen de fabricar las pruebas para destruir la buena imagen de las Fuerzas Armadas. Las redes de Gülen son también las acusadas de instigar el golpe de Estado del viernes pasado y las detenciones en la Judicatura forman parte de una purga anunciada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para eliminar la influencia de esta cofradía, hasta 2013 aliada del Gobierno islamista.
En total hay orden de detención para 140 jueces del Tribunal Supremo, 48 del Danistay y cinco del Consejo Supremo de Jueces y Fiscales, el cuerpo que decide sobre los nombramientos en la Judicatura.
A primera hora de este mimos lunes, la dirección general de Seguridad de Turquía anunciaba además que
ha suspendido a 8.513 oficiales de policía. La lista de los agentes suspendidos fue enviada a las provincias y los policías afectados han sido llamados ya a las direcciones de seguridad provinciales, donde tuvieron que entregar sus armas y sus identificaciones.
En total, desde la noche del viernes han sido detenidas más de 7.500 personas,entre ellas unos 6.000 militares, 100 policías, 775 jueces y fiscales y 650 civiles, según ha informado en un discurso televisado el primer ministro turco, Binali Yildirim. La
purga que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, está realizando en las esferas del poder militar y del judicial como respuesta al intento de golpe de Estado del pasado viernes está levantando la voz de alarma contra la deriva autoritaria de su Gobierno,
ya no sólo entre sus detractores dentro del país, sino que
desde Europa a advierten de las posibles consecuencias negativas de la reacción de Erdogan.
Según el último balance oficial, el
golpe fallido del pasado viernes le costó la vida a unas 208 personas que se resistieron al golpe, entre ellos tres soldados, 60 policías y 145 civiles, mientras que 1.491 personas resultaron heridas. Además, fallecieron 24 soldados golpistas y 50 resultaron heridos, precisó el primer ministro, quien volvió a responsabilizar del golpe al predicador Fethullah Gülen.