www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

DESDE ULTRAMAR

Trump: muro fronterizo pagado por México

Marcos Marín Amezcua
jueves 12 de enero de 2017, 20:39h

Escribo muy alarmado esta entrega de su columna “Desde Ultramar” que puede usted leer en ambos hemisferios. No es para menos mi congoja: Donald Trump durante su primera conferencia de prensa ha reiterado que México pagará el muro que quiere levantar en la frontera común, siguiendo su disparatada y peregrina idea de que un muro detendrá el paso de migrantes pobres indocumentados a su país, aunque no sabemos si hará lo mismo deteniendo la droga de narcotraficantes millonarios. Conste que sería el mismo muro, pero acaso no cumpliendo ambas funciones, porque ya lo sabemos de sobra: la corrupción también habla inglés y con un muy perfecto acento.

La impericia del corrupto gobierno Peña Nieto –embrollado en aumentos brutales de gasolina, protestas derivadas, desfalcos, escándalos y frivolidad como siempre– recibió los primeros ataques de Trump a México a finales de 2015, amenazando con que obligaría al vecino del sur a pagar un muro fronterizo, diciendo por boca de la recién sustituida (destituida, en realidad) ministra inexperta de Exteriores Claudia Ruiz-Massieu, que ella pensaba construir puentes (de dialogo) y no muros. Así de torpe y así de miope, por no decirle ignorante. Avanzaron los meses y ganó Trump sin modificar un ápice su discurso antimexicano, refrendando que México pagaría el muro en la frontera común y sigue en ello, además de otros señalamientos igual de agresivos.

Trump insiste en que México lo pagará y Peña Nieto solo balbucea que México no lo pagará. ¿A quién creerle? Lo que muchos nos preguntamos es ¿qué hará el mandatario mexicano para evitarlo? ¿Cómo afrontará a Donald Trump? ¿Cómo evitará pagar el muro de manera directa o indirecta? ¿Cómo se opondrá exitosamente al hombre más poderoso del mundo? Hasta ahora a Peña Nieto solo le sabemos su vetusta y pestilente verborrea como priista.

Porque…formas de hacérnoslo pagar, hay muchas. Desde una invasión o un embargo comercial mayúsculo de exportaciones –dependiendo en un 80% las enviadas a Estados Unidos– hasta una simple imposición o un impuesto o requisa de remesas de los migrantes avecindados en Estados Unidos y que son en algunos años la primera entrada de divisas al país; y en todos los escenarios pierde México. ¿Qué hará Peña Nieto? Muchos lo eligieron por guapo en 2012. Nos va a servir de mucho su guapura frente al poderío estadounidense, ya se ve.

Lo que percibimos es que Peña Nieto carece de un plan B para afrontar a Trump, que a decir verdad tampoco hay un plan A y las amenazas de deportaciones masivas arrecian, complicándole el panorama, porque México no tiene capacidad para recibir a millones de deportados. Reventar la economía mexicana por todos los frentes es una locura y el objetivo de Trump, so pretexto de defender la estadounidense, porque afectará inexorable y profundamente a Estados Unidos, pero su necedad es bestial, también. Y frente a Trump Peña Nieto se muestra como lo que es: un sujeto de paja, de papel, un espantapájaros para defender la soberanía y la integridad territorial de México. Por eso estamos doblemente aterrados. Su fama de vendepatrias no le favorece como defensor de la Patria.

Esa es la mejor carta de la oposición política a Peña Nieto: sus opositores aciertan diciendo que su desconocimiento descomunal de los asuntos públicos, tanto como de los diplomáticos, nos pone en peligro. La más reciente gracejada ha sido designar al improvisado exsecretario de Hacienda, su amiguete Luis Videgaray, en Exteriores. Son de órdago las palabras que pronunció al asumir el cargo el impresentable ministro: “Yo no conozco la Secretaría de Relaciones Exteriores más que como se le puede conocer desde fuera, no soy un diplomático (...) Ustedes han dedicado su vida entera a ello, se los digo de corazón y se los digo con humildad, vengo a aprender de ustedes, vengo a hacer equipo con ustedes”. Y ese es el que tiene que lidiar con Trump. Todos quienes somos de buena fe, nos quedamos con el ojo cuadrado ante tanta estulticia y desvergüenza. ¿Viene Videgaray a aprender a lidiar con Estados Unidos? Estamos fritos. Lo de Peña Nieto ha sido un gobierno del PRI repleto de improvisados, llevándose a México entre los pies.

Se dice que siendo amigo del yerno de Trump, con solo eso Videgaray quitará presión a México. Qué poquito conocen los priistas a los yanquis. Qué ignorantes son. Con una política exterior extraviada, a tientas, por inercias, no auguro mejores días para México con la dupla Videgaray-Peña y menos con la dupla Trump-Peña. Qué desgracia múltiple y tan gratuitamente alcanzada por México. Se vienen días aciagos para mi patria en manos de esa pandilla de priistas. Una runfla de vendepatrias en toda regla, mientras Trump amenaza a empresas estadounidenses y extranjeras de seguir apostando por México. Ya se ve que la supuesta relación cercana de Videgaray con Trump está sirviendo para maldita la cosa.

Y todo ello apenas hace pestañear a Peña Nieto, engarrotado e incapaz de formular una respuesta. Pusilánime y tras interferir en el proceso electoral yanqui, ha ido variando su fraseo sin acabar de dictaminar la gravedad de los hechos. Peña pasó de un “México no pagará por el muro” tras la indebida visita de Trump el verano pasado, a felicitarlo el 9 de noviembre: “México y EU son amigos, socios y aliados que deben seguir colaborando por la competitividad y el desarrollo de América del Norte”, reiterándole la disposición de “trabajar juntos en favor de la relación bilateral”; y de ahí conforme se empodera Trump y mantiene su postura antimexicana amenazante, Peña expresó nervioso en su mensaje año nuevo, inquieto: “el otro reto que deberemos enfrentar en 2017 es el de construir una relación positiva con el nuevo gobierno de los Estados Unidos. Refrendaremos los sentimientos de amistad del pueblo de México con el pueblo norteamericano. Y trabajaremos con toda decisión para mantener y fortalecer las relaciones económicas, culturales y familiares entre los dos países. México sabrá defender y asegurar el respeto y el reconocimiento internacional que se ha ganado en el mundo. Para hacerlo, nuestro país cuenta con su inquebrantable dignidad, la fuerza de su historia, su cultura excepcional y hoy como siempre, con la unidad nacional…”. Ajada palabrería y espacios comunes frente a una dura realidad. Trump responde reiterando que México pagará el muro con impuestos o de otra forma y Peña ha expresado menos de 7 días después del mensaje anterior: “Es evidente que tenemos algunas diferencias con el próximo gobierno de Estados Unidos, como el tema de un muro que México, por supuesto, no pagará”.

¿Detecta usted la debacle que se nos viene encima? El creciente antiamericanismo en México no bastará. De fondo la amenaza velada de una guerra me lleva a temer que viviré para ver una invasión estadounidense, porque a veces nos sé quién es más peligroso para México, si Peña Nieto o Trump.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
1 comentarios