www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

"CRISIS INSTITUCIONAL"

El PSOE quiere aplazar la moción de censura en Murcia ante la impaciencia de Podemos

El PSOE quiere aplazar la moción de censura en Murcia ante la impaciencia de Podemos
Ampliar
(Foto: Efe)
jueves 09 de marzo de 2017, 13:36h

El PSOE de la Región de Murcia no descarta la moción de censura, pero quiere que el proceso se geste "sin prisas", según su secretario general, Rafael González Tovar. Los socialistas buscan marcar sus tiempos, para lo que ya han comenzado las reuniones con los grupos de la oposición.

Con un presidente autonómico, el popular Pedro Antonio Sánchez, en jaque, su objetivo es alcanzar un acuerdo de gobierno con Podemos y Ciudadanos. Para ello buscan puntos de encuentro. Por ahora, el principal escollo se encuentra, precisamente, en cuándo ejecutar el paso: los morados piden inmediatez; los naranjas han dado de plazo hasta el 27 de marzo para que el PP presente un candidato alternativo a la presidencia o, en su defecto, llame a las urnas de manera anticipada.

Si tres circunstancias tiene claras el PSOE, es que "a elecciones no se va a ir", la moción de censura se presentaría para ser ganada y se produciría "lo antes posible". De momento, este jueves se ha reunido con Podemos, con quien ha detectado "un alto nivel de sintonía". Desde la formación morada reconocen el "buen tono" de un encuentro del que destacan, no obstante, haber acabado "sin conclusiones".

Ambos coinciden, asimismo, en sus críticas al partido que a nivel nacional preside Albert Rivera, aunque Podemos saca pecho y asegura ser "el único que tiene las cosas claras": "El PSOE comparte que Ciudadanos no puede darle más tiempo al PP ni a Pedro Antonio Sánchez, pero no terminan de atreverse" a presentar la moción de censura, según Óscar Urralburu, que exige "valentía y audacia".

Desde el PSOE, González Tovar diagnostica que "Ciudadanos está defraudando mucho" como "abanderado de la regeneración", al tiempo que habla de "ambigüedad" y "dejación de funciones" de los naranjas.

Guiados por la "alta coincidencia" de los tres partidos para que Sánchez deje la presidencia, las reuniones entre PSOE, Podemos y Cs seguirán en los próximos días. De momento, la fecha para la presentación de una posible moción de censura para acabar con una "crisis institucional, una situación insostenible y un Gobierno paralizado", según describe Podemos, es "imprevisible", avisa el PSOE. El objetivo compartido, en cualquier caso, es que Pedro Antonio Sánchez deje el poder, evitar las urnas y que haya un Gobierno estable hasta las elecciones autonómicas de 2019.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
1 comentarios