www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

POLÉMICA CANCELACIÓN

Angela Gheorghiu versus Teatro Colón: nuevo caso de guerra entre diva y teatro

sábado 11 de marzo de 2017, 10:56h

La famosa soprano rumana, a punto de iniciar la temporada lírica 2017 del Teatro Colón con la ópera Adriana Lecouvreur, y el emblemático coliseo porteño acaban de protagonizar una polémica cancelación con eco también en las redes sociales.

Angela Gheorghiu versus Teatro Colón: nuevo caso de guerra entre diva y teatro
Ampliar

Para la historia quedó aquel personaje que, fuera del escenario, solía interpretar una diva o prima donna de la ópera cuando se enfrentaba a los teatros, cuyos responsables no tenían otro remedio que doblegarse a sus exigencias, más o menos caprichosas. Sin embargo, las desavenencias entre cantantes y directivas de teatro continúan, de vez en cuando, levantando cierta polvareda. Ahora, además, con nuevos protagonistas: las redes sociales. El ultimísimo caso llega de Buenos Aires, donde la soprano Angela Gheorghiu iba a iniciar la temporada lírica 2017 del Teatro Colón interpretando la ópera Adriana Lecouvreur del compositor Francesco Cilea, basada en la vida y la misteriosa muerte de la famosa actriz francesa del mismo nombre. Así al menos estaba programado, hasta que esta semana la soprano rumana publicó un post en Facebook anunciando que no iba a encabezar el reparto como estaba previsto, esgrimiendo entre otras razones "falta de profesionalidad" y "descortesía" por parte del teatro.

“Estoy profundamente disgustada y decepcionada por la falta de profesionalidad y la descortesía que en he encontrado en los últimos días en Buenos Aires”, era una de las frases que podía leerse en el perfil de Facebook de Angela Gheorghiu, considerada una de las mejores cantantes líricas del mundo. “Debido a las violaciones pre-contractuales y al fracaso del Teatro Colon para cumplir mis condiciones contractuales, que son sin duda respetadas donde quiera que yo cante, en las casas de ópera y en las salas de conciertos por todo el mundo”, añadía la soprano, “me encuentro en la imposibilidad de cantar para el público argentino, que me encanta y adoro”. La cantante aseguraba asimismo que había partido con dirección a Buenos Aires “en un viaje extremadamente largo” con la incertidumbre de lo que iba a ocurrir con su contrato y que, después de una semana en la ciudad, las cosas no habían mejorado. Al contrario, los días transcurridos solo habrían servido para que la famosa soprano rumana experimentara lo que calificaba de “gran decepción, comportamiento poco profesional y falta de respeto”. De acuerdo con su versión de lo ocurrido, la directora general del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, ni siquiera habría accedido a recibirla a pesar de haber solicitado reunirse con ella. Hasta aquí, la “versión” de la soprano.

A su vez, el teatro Colón emitía un comunicado anunciando que “por razones de carácter exclusivamente artístico”, la soprano Angela Gheorghiu “no integrará el elenco de la apertura de la temporada operística 2017”. Fuentes cercanas al teatro aseguraron que desde que la cantante llegó a Buenos Aires el 1 de marzo - es decir, con retraso respecto a la fecha prevista -, todo fueron inconvenientes y quejas por su parte. Angela Gheorghiu pidió, en primer lugar, que le cambiaran de hotel, lo que procedió a hacerse de inmediato y, más tarde, comunicó que no acudiría al primer día de ensayo. Tampoco, el segundo. Según estas mismas fuentes, la soprano alegó un problema de stress que le impedía ensayar y el tercer día, directamente no se presentó a los ensayos, ni siquiera lo comunicó. En realidad, de acuerdo con esta versión, que contradice el durísimo comunicado hecho público en las redes sociales por Gheorghiu, la soprano no habría llegado a pisar el teatro. No realizó pruebas de vestuario ni de sonido. Tampoco conoció a los compañeros de elenco ni al director de orquesta. Aun así, le fueron realizadas varias concesiones contractuales, entre ellas, las de no transmitir sus actuaciones ni por streaming ni por televisión. La única condición que no habría aceptado la dirección del Colón, según ha trascendido, fue la de pagar por adelantado el cachet, uno de los más altos de la temporada, como exigía la cantante.

Al parecer, el propio director artístico del Colón, Arturo Enrique Diemecke, habría acudido al hotel Four Seasons, en el que finalmente se había alojado la soprano, para limar asperezas y llegar a un acuerdo que permitiera una normal apertura de temporada, encontrándose con la negativa de Gheorgiu a recibirlo. Y ante esta situación, a seis días del estreno de la obra, la dirección del Teatro Colón tomó la decisión de reemplazar a la rumana por la soprano argentina Virginia Tola, que asumirá el rol principal de la ópera en las funciones de abono programadas, mientras que las representaciones del domingo 19 de marzo y del sábado 25 correrán a cargo de la soprano, también argentina, Sabrina Cirera. Unos ganan, otros pierden. O no, depende de quién lo juzgue o aprecie. Del lado de qué versión se incline cada cual, sin olvidar que lo normal es que ninguna de ellas suponga una verdad absoluta. Lo cierto es que en el caso de Angela Gheorghiu no es la primera vez que ocurre una incidencia de este tipo. En su exitosa carrera hay un historial de cancelaciones polémicas, incluyendo en el Metropolitan Opera de Nueva York.

En todo caso, a pesar de su manifiesto enojo, Gheorghiu, quien ya pasó por el escenario del Colón en 2012, compartiendo un recital con su ex esposo, el tenor Roberto Alagna, de quien se divorció en 2013, dejó abiertas las puertas para un futuro regreso. “Estaba muy ansiosa por reencontrarme con el maravilloso y cálido público de Buenos Aires, al que aprecio mucho, y sólo puedo esperar regresar en algún otro momento, bajo condiciones honrosas, y con el debido respeto y admiración”, escribió la soprano como cierre de su post.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (7)    No(0)

+
0 comentarios