www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

PGE 2017

Montoro, a lo suyo: ya piensa en los Presupuestos de 2018

Montoro, a lo suyo: ya piensa en los Presupuestos de 2018
Ampliar
martes 04 de abril de 2017, 12:09h
Pese a que faltaría 'medio voto' para poder aprobar los de 2017.


¿A QUÉ SE DEDICA EL GASTO?

El pago de las pensiones se llevará 40,7 euros de cada cien de los presupuestos generales del Estado consolidados para 2017, frente a los 38,5 euros que recogían las cuentas de 2016.

De acuerdo con el proyecto, presentado en el Congreso, el pago de los intereses de la deuda pública se quedará con 9,4 euros de cada cien, frente a los 9,5 euros de 2016.

Dentro del gasto social, que se queda con 55,8 euros de cada cien (frente a los 53,5 euros del año pasado), destaca -además de las pensiones- la partida que se destinará al desempleo, que recibirá este año 5,3 euros de cada cien (5,6 euros en 2016).

Además, otras prestaciones económicas se llevarán 3,9 euros (frente a 3,3 euros en 2016); los servicios sociales, 0,7 euros (0,6 euros); el fomento del empleo, 1,6 euros (1,5 euros); el acceso a la vivienda, 0,1 euros (0,2 euros); y la administración de la seguridad social, 1,2 euros (1,7 euros)

. También dentro del gasto social y como parte de los servicios públicos de carácter preferente, la sanidad recibirá 1,2 euros de cada cien (frente a 1,1 euros de 2016); la educación, 0,7 euros, y la cultura, 0,2 euros (las mismas cuantías que el año pasado). Los considerados servicios públicos básicos, que incluyen la seguridad ciudadana, la defensa, la justicia y la política exterior, se quedarán con 4,9 euros de cada cien (cuando en las cuentas de 2016 se quedaban con 4,8 euros). Dentro de las actuaciones de carácter económico, la agricultura, pesca y alimentación recibirán 2,2 euros de cada cien (frente a los 2,1 euros de 2016); la industria y energía, 1,6 euros (la misma cantidad); el comercio, turismo y pyme, 0,3 euros (también lo mismo); las subvenciones al transporte, 0,4 euros (la misma cifra); las infraestructuras, 1,6 euros (1,7 euros); y la I+D+i, 1,8 euros (1,6 euros).



En palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, apenas queda medio voto, el del diputado de Nueva Canarias, para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Pero el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, ya tiene la vista puesta en las cuentas de 2018, que serán presentadas en junio.

Este martes, ha comparecido ante la prensa para presentar unas cuentas que llegan con retraso a causa del bloqueo político, y cuyo éxito todavía no está garantizado en el Congreso. Pero eso no ha impedido que el ministro, flanqueado por su equipo, haya presumido de unos presupuestos que ha vinculado a la creación de empleo y el rigor presupuestario.

Cumplida por fin la senda de reequilibrio del déficit público en 2016, y con una previsión de crecimiento halagüeña (2,5% de subida del PIB según el Ministerio, 2,8% según el Banco de España) para el presente año, el ministro de Hacienda ha defendido unas cuentas que destinan el 56 % de los fondos al gasto social, lo que supone un 1,7 % más respecto a 2016, hasta los 191.356 millones de euros.

Todo ello, con la previsión de volver a cumplir con las exigencias de Bruselas, al reducir el déficit de este año al 3,1% del PIB.

En cuanto a la deuda, a cuyo pago se dedicarán 32.171 millones el 9% del gasto total, también se reducirá. Lo hará hasta el 98,8 % del PIB, desde el 99,4 % de un año antes, hasta aproximadamente 1,15 billones de euros.

"Ahora se activa la responsabilidad de los grupos políticos de esta Cámara. Se les hace responsables de la política económica que está permitiendo la recuperación del empleo", ha declarado Montoro, tras subrayar que "esto es lo que está en juego, continuar con la recuperación económica inclusiva o bien interrumpirlo por intereses partidistas".

En realidad, el Partido Popular tendría convencidas las voluntades de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, según se desprende de las palabras de este fin de semana de Mariano Rajoy. Faltaría ese voto del diputado de Nueva Canarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios