www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google
Macron, sin margen: Francia le exige resultados desde ya
Ampliar

Macron, sin margen: Francia le exige resultados desde ya

EL IMPARCIAL/Efe
lunes 08 de mayo de 2017, 16:18h

Superadas las celebraciones pos cu victoria de este domingo, Emmanuel Macron no ha tardado en ponerse manos a la obra en perfilar lo que serán sus primeros meses al frente de Francia. Por delante se presenta una Legislatura muy intensa, con la Asamblea Nacional más atomizada de la V República y que todo apunta a que no le podrá las cosas sencillas al futuro nuevo presidente.

Uno de los principales retos a los que se enfrenta el centrista es la reforma laboral que dinamice y insufle aire fresco a un anquilosado mercado de trabajo galo que lleva años sufriendo los rigores de la deslocalización y la bajada de la producción. El propio Macron consideraba que ese texto iba "en la buena dirección" pero que era a todas luces "insuficientes" para lograr los objetivos propuestos.

En este sentido, el paquete de medidas que aprobó su antecesor, François Hollande, el pasado verano no ha logrado dar el impulso esperado y todo el mundo espera que sea Macron el que logre incentivar la contratación.

Además, la reforma educativa lleva años en la nevera y los franceses claman por una revisión de sus puntos más importantes.

Sin embargo, quizás el primer trámite de envergadura que tendrá que superar el nuevo presidente francés será la aprobación de los Presupuestos para el ejercicio venidero. en el punto de mira, rebajar el gasto público en 60.000 millones de euros, una línea que agentes sociales y sindicatos ya han criticado abiertamente.

Para contrarrestar las opiniones en contra, Macron ha prometido un enorme impulso a la formación profesional de los parados y de los jóvenes (su plan prevé 15.000 millones de euros) y un reforzamiento del seguro de desempleo, que será extendido también a los autónomos.

Otra de sus primeras medidas, destinada a mejorar el poder adquisitivo de la población, será eliminar el impuesto municipal de residencia, que actualmente se paga por todas las viviendas ocupadas y que quiere suprimir para el 80 % de la población con menos ingresos.

También el impuesto de sociedades se verá revisado a la baja, puesto que ha sido una de las promesas más repetidas por el centrista a lo largo de la pasada campaña electoral.

En materia de seguridad, Macron reunirá el Consejo de Defensa, un asunto particularmente sensible en Francia, que se encuentra en estado de emergencia desde noviembre de 2015 por la oleada de atentados yihadistas que han venido golpeando el país.

El presidente electo tiene previsto mejorar la coordinación de los servicios de inteligencia del país y crear una fuerza de intervención rápida de lucha contra el terrorismo que estará directamente guiada desde el Elíseo, para actuar tanto dentro como fuera de Francia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios