www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

COMUNICADO

Por una financiación adecuada para Efe

Por una financiación adecuada para Efe
EL IMPARCIAL
jueves 25 de mayo de 2017, 11:57h
La Agencia pide incrementtar la partida asignada en los presupuestos del Estado.
El Comité Intercentros de la Agencia Efe pide a los partidos con representación parlamentaria que apoyen la enmienda presentada por el PSOE para incrementar la partida asignada en los presupuestos del Estado a financiar el servicio público que realiza la agencia, y denuncia el intento de PP de tratar de impedir el debate y aprobación de esa iniciativa.

Los representantes de los trabajadores reprochan el reiterado abandono que viene sufriendo Efe por parte del Estado, que en las cuentas públicas de 2017 insiste en los recortes y en la infrafinanciación para la agencia, lo que ha provocado un agujero en sus cuentas, después de un ERE de cuatro años, que "ha supuesto la reducción de la plantilla en unos 250 trabajadores y reducciones salariales de hasta el 50 por ciento".

Denuncian el sin sentido de que esa "paupérrima partida de 39 millones recogida en el proyecto presupuestario del Gobierno", llegue a la vez de que la Comisión Europea haya reconocido a la agencia como Servicio de Interés Económico General (SIEG), "obligando al Reino de España a establecer un sistema de financiación del servicio público que debe garantizar una compensación adecuada al coste real del servicio requerido y cifrado en torno a los 52 millones".

El Comité Intercentros insta al Gobierno a que explique cómo va a cumplir la exigencia de Europa de dotar de manera suficiente a la agencia para que pueda seguir prestando un servicio informativo de calidad y lamenta "que el PP haya pactado dejar fuera del debate parlamentario la enmienda que conllevaría una partida mayor que haga viable la actividad de la empresa pública".

La asignación para la agencia en los últimos ejercicios “es menor" que lo que percibe del Estado la televisión autonómica más pequeña, cuando la agencia presta un servicio público en más de 120 países. Y "muchísimo menor que la de su competidora France-Presse, con un presupuesto anual de 127 millones de euros", afirman en su comunicado.

Por eso, el Comité Intercentros de Efe agradece al grupo socialista la presentación de la enmienda para "aumentar en 12 millones la partida destinada a la agencia, más acorde a la consideración de SIEG, e insta al resto de partidos con representación en el Congreso a respaldarla".

La actual composición del Congreso ha permitido juegos de mayorías que han logrado sacar adelante iniciativas "que eran de justicia y de sentido común, como la enmienda que el Comité Intercentros confía en que sea respaldada de manera unánime", afirman.

En este sentido, recuerda que en la reciente ronda de reuniones que los representantes de los trabajadores de Efe mantuvieron con los principales grupos parlamentarios, todos coincidieron en destacar el valor del trabajo informativo de la agencia, su relevante presencia en el panorama de los medios a nivel nacional e internacional y por tanto, la necesidad de que tuviera una financiación suficiente.

"Resultaría absurdo que, a sabiendas de que el Gobierno debe hacerlo de una manera o de otra, como lo ha dictaminado la Comisión Europea, sea precisamente el Partido Popular y su pacto presupuestario el que vaya a impedir el incremento de la partida requerida para garantizar la actividad de la agencia", aseguran.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios