Han pasado casi cuarenta años desde que Antonio Resines aterrizase en el cine “sin quererlo” y, desde entonces, haya interpretado 139 papeles en diferentes películas, cortos y series de televisión. Este jueves, el actor ha dado un paso más en su carrera y ha decidido protagonizar una nueva obra: la suya. En el espacio Bertelsmann, ante innumerables caras conocidas, ha presentado su autobiografía: Pa’ habernos matao. Memorias de un calvo.
La obra es un libro de memorias donde Antonio Resines habla bien de todo el mundo, "menos de Fernando Trueba, que me ha hecho el prólogo", ha bromeado el artista en la presentación delante del 'damnificado'.
Ante un público que abarrotaba de famosos el espacio Bertelsmann, desde María Barranco, José Miguel Monzón "Gran Wyoming", Concha Velasco o Carmen Maura a Javier Mariscal, Arturo Pérez Reverte o Silvia Abascal, Resines ha agradecido su asistencia y el cariño recibido durante tantos años. Amigos que no dudaron en dedicar un sonoro aplauso a Ana Pérez-Lorente, colaboradora necesaria y responsable de que el libro "respire".
Asimismo, muchos de los presentes han sido coprotagonistas en un vídeo que se ha mostrado al inicio del acto. En un breve y ameno resumen, sus compañeros han recordado momentos con Resines, y han puesto de manifiesto que lo fundamental en su vida han sido las risas.
Emilio Martínez Lázaro, David Trueba y Manuel Gutiérrez Aragón, y productores, como Enrique Cerezo, antiguos compañeros de la televisión, como Antonio Molero, José Bonilla, Alejo Sauras o colaboradores de su etapa como presidente de la Academia de Cine han asistido también al evento.
Según ha comentado Resines, Pa'habernos matao es un relato que cuenta su vida, desde que aprobó el PreU hasta iFamily, la serie de TVE en la que ahora participa, pasando por su Goya por La buena estrella (1997). Además, incluye un cuadernillo interior con decenas de fotos de rodajes, personales, familiares y hasta certificados médicos de su paso por los hospitales, otra de las características de este hombre al que Trueba califica de "manual de traumatología" andante, ya que no ha dejado de romperse huesos desde que lo conoce.
Trueba, que ha hablado más que el propio Resines, aún se pregunta "cómo un hombre tan tremendamente discreto como es Antonio, al que no le sacas un secreto ni con la Guardia Civil, y tan carente de maldad iba a ser capaz de escribir un libro de memorias, cuando, como todo el mundo sabe, un libro de memorias para lo que sirve es para ajustar cuentas". Sin embargo, el director ha defendido que el libro lleva su firma: es sencillo y promete diversión.