El Ministerio de Fomento señala que de estos 12 millones de euros de pérdidas por jornada de huelga, "2,5 millones corresponden al transporte terrestre, tanto viario como ferroviario, y 5 millones a las compañías estibadoras". Las otras pérdidas se reparten entre el resto de la comunidad portuaria (remolcadores, prácticos, licenciatarios de servicios comerciales, operadores logísticos, etc).
A estas pérdidas económicas habría que añadir, dice, "el incremento de los costes logísticos que ha supuesto para los cargadores el recurso a cadenas logísticas alternativas".
Al conocerse con suficiente antelación las convocatorias de huelga, "tanto las empresas navieras como los terminalistas han reprogramado sus operaciones portuarias, con lo que en muchos puertos la operativa de carga y descarga programada estaba reducida al mínimo".
El desvío de buques "supondrá un grave daño para la economía, una afección importante para el puerto y para toda la comunidad autónoma de Andalucía, así como para los puestos de trabajo en el sector de la estiba", señala.
Fomento vuelve a tender la mano a los sindicatos y a la patronal para que se sienten a dialogar lo antes posible. Por su parte, los huelguistas afirman que retomarán las negociaciones el próximo martes, en vísperas de la huelga ininterrumpida de 48 horas convocada para el miércoles.