www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

PREVIA DEL TOUR DE FRANCIA

Tour de Francia 2017. Julio se escribe en amarillo

Tour de Francia 2017. Julio se escribe en amarillo
Javier Nuez
x
javiernuezelimparciales/11/6/11/23
viernes 30 de junio de 2017, 11:44h

Llega una nueva edición del Tour de Francia, la 104ª, donde se espera otra duelo a dos entre Froome y Quintana para vestirse de amarillo en París. Por Javier Nuez.

Este sábado, desde la ciudad alemana de Düsseldorf, comienza el Tour de Francia. Un total de 3.516 kilómetros que deberán recorrer los ciclistas participantes y que les harán pasar por Alemania, Luxemburgo, Bélgica y Francia, con paso incluido por la ciudad de Schengen como un claro guiño a Europa.

En uno de los Tour más internacionales, lo que no cambiará será la batalla por el liderato de la carrera. El keniano Chris Froome, capitaneando el Sky, contra el colombiano Nairo Quintana, líder del Movistar. El ganador de tres ediciones –las dos últimas de manera consecutiva- contra el que ha subido al podio cada vez que ha disputado la carrera con dos segundos y un tercer puesto. Y al acecho, Richie Porte, del BMC a la espera de aprovechar una oportunidad para dar la sorpresa.

Sin embargo, Froome, pese a seguir llevando la vitola de gran favorito, llega a la ronda gala a sus 32 años con muchas incógnitas en el horizonte. Por primera vez desde que es ganador, llega a la primera etapa sin haber ganado ninguna carrera en 2017. Lo más destacado del año, el cuarto puesto en una Dauphine donde ganó con autoridad los mismos años que dominó el Tour: 2013, 2015 y 2016.

Por su parte, Nairo Quintana, de 27 años, tomará la salida en Alemania tras quedar a 31 segundos de la gloria en el Giro de Italia. El colombiano quería aprovechar su plenitud deportiva para lanzarse a por el reto de doblar Giro y Tour. Con el hándicap de haberlo dado todo hasta el último momento en la ronda italiana, Quintana deberá demostrar que no le ocurrirá lo mismo que a Contador o a Nibali, últimos ciclistas destacados en intentar el doblete y que pagaron las consecuencias en suelo francés.

El australiano Richie Porte entraría en escena también de confirmar las sensaciones con las que ha despuntado en este 2017. Ganador del Down Under, de Romandía y con un segundo puesto en la Dauphiné, el corredor de Tasmania pretende dar el salto definitivo. En el debe, un BMC sin demasiadas garantías para protegerle en caso de necesidad en una edición con muchas trampas en la montaña.

En este duelo particular, el colombiano tendrá a su favor los escasos 37 kilómetros de contrarreloj que habrá en todo el Tour. Tras los 14 del prólogo de Düsseldorf, habrá una contrarreloj individual en Marsella de 23 kilómetros la víspera de la llegada a París. Antes, un recorrido en el que la montaña será la protagonista con finales en los cinco macizos franceses: Vosgos, Jura, Pirineos, Macizo Central y Alpes. Ya en la quinta etapa se subirá a La Planche des Belles Filles con dos etapas en el entorno del Jura a continuación. La segunda semana será territorio pirenaico mientras que en la tercera, ya en los Alpes, donde se subirá el Izoard antes de la contrarreloj.

Trece españoles, la cifra más baja desde 1983

Alejandro Valverde (Movistar) y Alberto Contador (Trek-Segafredo) encabezan la delegación española más ínfima de los últimos años. Desde la edición de 1983 no se recordaba una cifra así. Acompañan a Valverde en el Movistar Jonathan Castroviejo, Imanol Erviti y Jesús Herrada. En el Trek, también estarán Haimar Zubeldia y Markel Irizar mientras que las parejas formadas por Mikel Landa y Mikel Nieve en Sky, Dani Navarro y Luis Ángel Mate en Cofidis y Ion Izaguirre y Javier Moreno en el Bahrai-Merida completan la representación patria en el Tour.


Libros para acompañar las tardes de Tour


El ciclistaEl ciclista, de Tim Krabbé (Ediciones Lince).
Esta novela cuenta la historia de una carrera ciclista, el Tour del Mont Aigoual, narrada por uno de sus participantes, Tim Krabbé. Él sabe que no es el más fuerte ni el más rápido, pero sabe qué si juega bien sus cartas, tiene oportunidades de ganar. Y se la juega. Y, como siempre, sólo los últimos metros decidirán quién es el ganador.

La milla invisible, de David Coventry (Ediciones Seix Barral).
Basada en una historia real, La milla invisible cuenta la conmovedora historia de un grupo de ciclistas de Australia y Nueva Zelanda que, en 1928, formaron el primer equipo de habla inglesa en participar en el Tour de Francia. Eran valientes, con pocos recursos y superados en número, pero consiguieron ganarse el corazón de la nación francesa.

Niebla en el Mont Ventoux: y otras historias de ciclismoNiebla en el Mont Ventoux: y otras historias de ciclismo, de Wilfried de Jong (Ediciones Lince).
Las historias aquí reunidas tratan de los más diversos aspectos del ciclismo, desde una descenso en el Mount Ventoux que da título al libro al cierre de la tienda ciclista de Bahamontes, pasando por el Mundial de Madrid y la lacra del dopaje.



Ganar a cualquier precio. La historia oculta del dopaje en el ciclismo, de Tyler Hamilton y Daniel Coyle (Planeta).
Tyler Hamilton, campeón olímpico y compañero de Lance Armstrong en el US Postal, y Daniel Coyle, prestigioso periodista del New York Times, presentan una extraordinaria investigación que revela toda la verdad sobre el dopaje en el ciclismo. Una crónica que nos conduce, por primera vez, al interior de una realidad perversa que ha permanecido oculta durante demasiado tiempo. Un mundo rodeado de médicos sin escrúpulos, como Eufemiano Fuentes; directores de equipo para los que todo vale, como Bjarne Riis, y deportistas capaces de cualquier cosa para obtener la victoria, como Lance Armstrong.

Ciclopedia. Guía ilustrada de ciclismo, de Robert Dineen (Lunwerg Editores).
Una colección de infografías de lo más entretenidas que recogen todo lo que necesitas saber sobre el ciclismo profesional, desde descripciones detalladas de los mayores mitos de este deporte hasta estadísticas de las grandes vueltas y compendios de las plusmarcas que han pasado a la historia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios