Queda sin efecto el sobreseimiento provisional dictado el 14 de diciembre de 2016 por el Juzgado de instrucción número 20 de Madrid.
El sobreseimiento provisional dictado por los órganos judiciales que investigador el fallecimiento de Jimmy, un hincha del Deportivo de la Coruña, en las inmediaciones del Vicente Calderón y en plena riña con miembros del Frente Atlético -en el 30 de noviembre de 2014- ha quedado en nada. Dicha sentencia, que daba carpetazo a las investigaciones de la pieza denominada "homicidio y lesiones", ha sido revocada ese viernes por la Audiencia Provincial de Madrid. Así pues, el polémico fin al caso sin culpables queda olvidado y las pesquisas deben reabrirse.
Así lo ha ordenado dicha instanca, que ha instado al titular del Juzgado de Instrucción Número 20 de Madrid, Pedro Merchante Somalo, a que practique nuevas diligencias de prueba. El auto -con fecha 29 de junio y efectuado por la Sección Sexta de la Audiencia de Madrid- "deja sin efecto" el discutido auto del 14 de diciembre de 2016 y llama al juez a proseguir en la profundización de la investigación de la muerte del seguidor de los Riazor Blues, amén de las lesiones sufridas por otro hincha denunciante.
Merchante Somalo deberá, por tanto, seguir los hilos avanzados por la Fiscalía, la Liga y las acusaciones. El testimonio del testigo protegido y de varios policías volverán a los focos para aclarar las responsabilidades de un acontecimiento que forma parte del último capítulod e la historia negra del fútbol español. El juez "a la vista del resultado, deberá proceder al dictado de la resolución que estime procedente", expone el auto.
Los magistrados, además, ha derrumbado el auto de archivo "sin entrar en el fondo" de los recursos de apelación presentados por el Ministerio Público, la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la familia de Jimmy y el otro hincha del Deportivo que fue lanzado al río. Queda sin validez, por tanto, el criterio del juez instructor que el pasado febrero conbfirmó el archivo de la causa al considerare que "resulta imposible" identificar a los autores de su muerte ante "la falta de testigos presenciales" y debido a la "mala calidad del vídeo aportado por un testigo". También consideró no creíble la versión ofrecida por el testigo protegido.
Esta persona identificó a cuatro personas como los autores del asesinato en el juicio que se siguió en Menores, pero luego la Audiencia de Madrid desechó su testimonio argumentando que "no constituye prueba alguna que permita la identificación de los autores" de la muerte de Jimmy. Aún así, estas actuaciones de la pieza separada de "homicidio y lesiones" no afectan a la causa principal. En dicha carpeta se procesaron 104 personas por el delito de riña tumultuaria.
"LaLiga manifestó el pasado 23 de diciembre su discrepancia presentando por escrito un recurso contra el citado auto y anunció que continuaría en la lucha por esclarecer lo ocurrido en este caso, como lo ha hecho desde el principio", ha explicado el organismo presidido por Javier Tebas, que ha celebrado la reapertura del caso. Además, ha verbalizado su alineación con el criterio de la Audiencia Provincial de Madrid ya que "el compromiso que LaLiga tiene con la erradicación total de la violencia en el fútbol, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, se mantiene firme".