www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

EL MÉXICANO HA DECLARADO VOLUNTARIAMENTE

Márquez frente a su "partido más duro", tras ser vinculado a la mafia mexicana

El futbolista mexicano Rafael Márquez, tras ofrecer un mensaje a los medios de comunicación, el pasado miércoles 9 de agosto de 2017.
El futbolista mexicano Rafael Márquez, tras ofrecer un mensaje a los medios de comunicación, el pasado miércoles 9 de agosto de 2017. (Foto: EFE)
EL IMPARCIAL/Efe
jueves 10 de agosto de 2017, 16:41h
Estados Unidos acusa al ex del Barça de mantener relaciones con el capo Raúl Flores.

El futbolista Rafael Márquez, quien alcanzaría la gloria deportiva con el FC Barcelona está pasando por un momento delicado de su vida. Este miércoles, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos hacía públicas las sanciones contra todos los individuos (22) y empresas (42) relacionados con la figura del capo Raúl Flores. Para sorpresa de muchos, entre los nombres de la lista figuraban algunas celebridades como el cantante Julión Álvarez o el propio Márquez, ahora jugador del Atlas y capitán de la Selección Nacional de México

Según el Departamento del Tesoro norteamericano, tanto Álvarez como Márquez "habrían mantenido una larga relación con Flores", y tenían estrechos lazos con el capo. "Ambos hombres han tenido una relación duradera con Flores Hernández, y han actuado como socios testaferros de él y su organización narcotraficante, y han tenido activos en su propiedad que eran de él", indicó el Tesoro estadounidense en un comunicado.

Las sanciones congelan cualquier propiedad que Márquez, Álvarez y el resto de afectados pudieran tener en Estados Unidos y prohíben a estadounidenses implicarse en transacciones financieras con ellos, pero no resultan en la incautación de sus propiedades ni les someten a cargos criminales, explicaba un alto funcionario estadounidense.

Márquez, quien ha acudido voluntariamente para declarar ante la Procuraduría General de la República, ha negado "cualquier tipo de relación con criminales" y ha asegurado que "en su partido más difícil intentará esclarecer todo esto en cuanto se pueda y sea el Rafa Márquez que ustedes conocen".

"El tío"

Raúl Flores Fernández, alias "El Tío", es un criminal poco conocido pero "muy importante" para la DEA, que lo sitúa al nivel de "El Chapo". La justicia norteamericana lo persigue por traficar con grandes cantidades de cocaína. Presuntamente Flores dirigía su propia organización, que mantenía buenas relaciones con los cárteles de Sinaloa y Jalisco 'Nueva Generación'.

Flores Hernández llevaba "más de 30 o 35 años" activo al frente de un cartel que lleva su nombre, Flores, y "ha amasado una gran fortuna" de "decenas o cientos de millones de dólares" que invertía "en una gran red de empresas", muchas de ellas en la ciudad de Guadalajara.

Tal y como apunta el DiarioNY.com, Flores ha estado vinculado al mundo del fútbol desde hace casi una década. En el 2008 fue presidente del equipo Guerreros de Autlán (de Segunda y Tercera División) junto con Felipe Flores Gómez, con sede en las instalaciones del club Morumbí en Zapopan, una de las empresas también que forman parte de la investigación que interpuso el Gobierno de Estados Unidos. Al parecer, Flores habría conocido a Márquez cuando ambos coincidieron como socios en el Coras Tepic, un equipo de fútbol que jugaba la 'División de Ascenso'.

Según avanzó la Procuraduría General de la República mexicana, Flores habría sido detenido en Zapopan (Jalisco) el pasado 20 de julio por miembros de la Agencia de Investigación Criminal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios