Quizás el aficionado argentino quede contrariado si atiende a la estadística de este partido. Hace cuatro días, Leo Messi fue incapaz de marcar y de liderar a la selección albiceleste para batir a Venezuela, la última del grupo latinoamericano de clasificación para el Mundial ruso, en el Monumental de River Plate. Este sábado, por el contrario, le bastaron 26 minutos para sentenciar un partido de máxima exigencia, el derbi catalán, y colocar a su equipo al frente de LaLiga.
No solo eso. El astro que solloza con la elástica que vistió Maradona brilló hasta el triplete -sellado en el minuto 67- ante un Espanyol de propuesta defensiva y ordenada. Los pericos no escaparon al magnetismo del goleador de Primera en el día en que la directiva culé pudo ver, al fin, a su único bombazo del mercado de fichajes -salvo el pasivo protagonizado por Neymar-. Acto y seguido del 3-0 Dembélé debutó con la azulgrana y compitió, por vez primera, ante la tribuna del Camp Nou en un día redondo para los locales (Piqué y Suárez cerraron la goleada) si se contempla el pinchazo de Real Madrid (en el Bernabéu y contra el Levante) y Atlético.
Sin exhibir el mejor juego combinativo, el equipo dirigido por Valverde ganó tiempo y convicción en torno a La Pulga. Eso sí, el esquema dispuesto salió hambriento, presionando muy arriba desde el inicio. Luchaba el Barça contra su falta de fluidez y sólo una acción rematada por Luis Suárez inquietó a Pau López en las primeras de cambio. El 4-3-3, con Deuflofeu acompañando a la delantera estelar -con Leo como falso 9-, no luce todavía automatizado y sólo la creatividad o el remate venenoso de Messi desatasca el renqueante ritmo colectivo con pelota.
En un primer acto con limitación de llegadas a portería fue el talento del argentino el que abrió la lata tras recibir un pase afinado de Rakitic, colarse entre Hermoso y David López y ajustar un latigazo a la escuadra -minuto 26-. El inagotable creador quiso devolverle el favor al croata, pero éste sí se topó con la estirada de Pau. El caso es que minutos más tarde volvería a picar el cinco veces Balón de Oro: remató a la red una combinación con Jordi Alba, después de anticiparse a Aaron.
No había ofrecido nada, ofensivamente hablando, un Espanyol centrado en achicar y al que el 10 rival le estaba agujerando el plan. Piatti y Baptistao habían llegado a inquietar a la zaga pero no a amenazar a Ter Stegen. Sus contragolpes no llegaban a término. Pero el primero tuvo la opción de recortar distancias en el 43, al cazar una pelota muerta que escupió la madera local. Y, en el arranque de la reanudación, el extremo zurdo también dispondría de una vaselina que se fue fuera por poco -previo fallo en el despeje de Alba-.
Luis Suárez había inaugurado el periodo pero Pau tapó la gran jugada de Duelofeu. De inmediato, Messi chutó demasiado ajustado y asistió a Busquets para el remate alto del mediocentro. Y Baptistao forzó el bloqueo, de Umiti y con Stegen ya batido, de un remate claro -minuto 60-, corroborando el aspecto más abierto y divertido del segundo tiempo. En realidad, el Espanyol tenía poco que defender ya y adelantó líneas y aceleró la ambición.
Pero el desenlace se clausuró con el tercer tanto de Messi -tras enlazar con Suárez y Alba-. A falta de 20 minutos se llegaba al 3-0 y debutó Dembèlè, que sustituyó a Deulofeu. En plena ráfaga de cambios se terminó de calmar el ritmo competitivo de amvos equipos, pero el delantero charrúa anadaba con hambre y culminó la manita en una contra fugaz precedida por el testarazo a la red de Piqué a la salida de un córner.
- Ficha técnica:
5 - Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Piqué, Umtiti, Jordi Alba; Sergio Busquets (Paulinho, min.73), Rakitic, Iniesta (André Gomes, min.77); Deulofeu (Dembélé, min.68), Messi y Suárez.
0 - Espanyol: Pau López; Víctor Sánchez (Marc Navarro, min.67), David López, Hermoso, Aarón; Javi Fuego, Diop, Piatti (Sergio García, min.57), Darder (Didac Vilá, min.75); Baptistao y Gerard Moreno.
Goles: 1-0: Messi, min.26. 2-0: Messi, min.35. 3-0: Messi, min.67. 4-0: Piqué, min.87. 5-0: Luis Suárez, min.90.
Árbitro: Gil Manzano (Comité extremeño). Mostró tarjeta amarilla a Sergio Busquets (min.21), David López (min.29), Darder (min.70), Aarón (min.74) y Diop (min.84).
Incidencias: Partido de la tercera jornada de LaLiga Santander disputado en el Camp Nou ante 72.857 espectadores. Antes del encuentro, se guardó un minuto de silencio por Joan Trayter, el que fuera presidente de la junta gestora del FC Barcelona en 2003.