www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

COMIENZA EL JUICIO POR EL FRAUDE DEL FÓRUM FILATÉLICO

El expresidente de Fórum Filatélico asegura que su actividad fue "transparente"

En la imagen, vista de la pantalla de la sala de prensa de la Audiencia con la comparecencia del expresidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones.
En la imagen, vista de la pantalla de la sala de prensa de la Audiencia con la comparecencia del expresidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones. (Foto: EFE)
EL IMPARCIAL/Efe
lunes 18 de septiembre de 2017, 12:39h
Francisco Briones declara que era un simple comercial sin formación financiera.

Un centenar de afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico se han concentrado a las 09:30 horas en la Audiencia Nacional antes del comienzo del juicio, para increpar a los acusados, al grito de "Nuestro dinero lo tienen los banqueros" y "El Tesoro nos robó".

La asociación de consumidores Adicae y otras plataformas de afectados han acudido a la sede que la Audiencia Nacional tiene en San Fernando de Henares para exigir la puesta en marcha de la solución política acordada por unanimidad en la Mesa de Economía del Congreso, y que supondría la recuperación de la mayor parte de los ahorros estafados en un fraude que alcanza los 6.700 millones de euros.

La intervención judicial de Fórum Filatélico tuvo lugar en mayo de 2006, y hoy la excúpula de la sociedad comparece en la primera sesión del juicio por estafa, insolvencia punible, falseamiento de cuentas y blanqueo de dinero.

Delitos por los que el que fuera presidente de Fórum, Francisco Briones, se enfrenta a una petición de condena de hasta 27 años de cárcel como "líder de una organización de marcado carácter presidencialista" que dejó un desfase patrimonial de 2.848 millones, como consta en el escrito de acusación de la Fiscalía Anticorrupción.

De "chico de los recados" a presidente

Briones ha asegurado este lunes que su formación es netamente comercial y no financiera, y ha relatado cómo pasó de "chico de los recados" a presidente de la sociedad, fichado por su hermano cuando cumplía con el servicio militar obligatorio como cabo primero.

Briones está acusado, además de estafa continuada, de insolvencia punible, falseamiento de las cuentas anuales de Fórum, intervenido judicialmente en mayo de 2006, y blanqueo, por lo que en total el Ministerio Público solicita para él 27 años de cárcel; junto a él figuran como acusadas otras 29 personas, y las peticiones superan los 180 años de cárcel.

El expresidente ha relatado con todo detalle a preguntas del fiscal, Juan Pavía, los inicios de la sociedad, que en sus comienzos se denominó Fondo Filatélico Financiero, y al que se incorporó en 1979 a instancias de su hermano como un mero comercial, desempeñando todo tipo de tareas, "como un chico de los recados", mientras cumplía con el servicio militar obligatorio como cabo primero.

Según ha explicado, al que fuera hasta 2001 presidente de Fórum, Jesús Fernández Prada, se le vinculó en la prensa con empresas de tráfico de armas, y las explicaciones que ofreció resultaron "inconsistentes", de ahí su ascenso a la presidencia.

Briones ha reiterado que Fórum se dedicaba exclusivamente "a comprar y vender sellos", y ha negado que la existencia de una sociedad limitada domiciliada en Belice que ostentaba la titularidad de acciones de Fórum supusiera irregularidad alguna, pues "en todo momento fue transparente para la Hacienda española".

Junto a Briones, la Fiscalía Anticorrupción extiende además su acusación a otras 29 personas, incluidos el que fuera director general Antonio Merino Zamorano; el Consejo de Administración integrado por Miguel Ángel Hijón, Agustín Fernández, Francisco José López Gilarte y Juan Maciá; y el asesor jurídico, Juan Ramón González.

Adicae cree que es "vergonzoso" que, una década después, las familias afectadas sólo hayan recuperado un 20,5 % de sus ahorros, por lo que urge una solución política inmediata.

Un grupo de afectados llega hoy a su sexta jornada de huelga de hambre, con la intención de que se reconozca que se trata de una empresa mercantil, como reconoce la CNMV, el Banco de España y la propia administración concursal, ha explicado un portavoz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
1 comentarios